
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

El evento, que se llevará a cabo el 12 de enero en Metán, reunirá a artistas de renombre nacional e impulsará las tradiciones locales, con música, danza y cultura en un solo escenario. La cita promete ser una de las grandes celebraciones del año en la región.
Cultura23/12/2024
Por Expresión del Sur
La ciudad de Metán se prepara para recibir una de las celebraciones más grandes y significativas del sur de la provincia. El 12 de enero marca el regreso de la X Edición del Festimiel, un evento que reúne lo mejor de la música, la danza y las tradiciones de nuestra tierra, consolidándose como un punto de encuentro ineludible para locales y turistas.


Con una destacada nómina de artistas de renombre, como El Chaqueño Palavecino, Dale Q' Va, Iván Ruiz, Lázaro Caballero, David Leiva, Chirettes, Laisa Piqué, Fabián Arroyo, Cóndor López & Cía, Los Rebbo's, El Rejunte, Augusto Andrada, Cautivos Salteños, Ayllu y Sueño Eterno, la edición 2025 promete ser una de las más emocionantes y multitudinarias de la historia del festival. Estos artistas ofrecerán un espectáculo inolvidable, con lo mejor de la música folklórica, llevando a los asistentes a un viaje sonoro que celebra nuestras raíces y nuestra cultura.

Además de la música, el Festimiel 2025 es un reflejo del talento local, con la apertura de academias de danza de San José de Metán, que mostrarán las destrezas de los bailarines de la región. El festival será también una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía típica, con platos regionales que permitirán a los visitantes saborear lo mejor de nuestra cocina tradicional.
El Estadio de la Liga Metanense de Fútbol es el escenario elegido para esta gran celebración, un lugar que se vestirá de fiesta para recibir a los miles de asistentes que se darán cita en este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la región sur de Salta.
Las entradas estarán disponibles en diferentes puntos estratégicos de la ciudad: en la Casa de la Cultura (Güemes Esq. Lavalle), la Unidad de Turismo (9 de Julio Esq. Güemes) y en Rentas (Municipalidad de Metán). La primera tanda de entradas tendrá un valor de $8.000, una inversión para vivir una de las mejores experiencias culturales de la región.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

Dos hermanos fueron detenidos en Rosario de la Frontera tras un violento ataque en la vía pública, donde intervinieron con un arma de fuego y un machete.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

Un joven de 20 años fue detenido tras agredir a una amiga con golpes y un arma blanca luego de exigirle dinero en Apolinario Saravia. La víctima recibió asistencia médica y la Fiscalía imputó al agresor por lesiones leves agravadas por violencia de género.

