
La Serenata a Cafayate vibró con su gente y la voz de Sáenz en el cierre
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
El evento, que se llevará a cabo el 12 de enero en Metán, reunirá a artistas de renombre nacional e impulsará las tradiciones locales, con música, danza y cultura en un solo escenario. La cita promete ser una de las grandes celebraciones del año en la región.
Cultura23/12/2024La ciudad de Metán se prepara para recibir una de las celebraciones más grandes y significativas del sur de la provincia. El 12 de enero marca el regreso de la X Edición del Festimiel, un evento que reúne lo mejor de la música, la danza y las tradiciones de nuestra tierra, consolidándose como un punto de encuentro ineludible para locales y turistas.
Con una destacada nómina de artistas de renombre, como El Chaqueño Palavecino, Dale Q' Va, Iván Ruiz, Lázaro Caballero, David Leiva, Chirettes, Laisa Piqué, Fabián Arroyo, Cóndor López & Cía, Los Rebbo's, El Rejunte, Augusto Andrada, Cautivos Salteños, Ayllu y Sueño Eterno, la edición 2025 promete ser una de las más emocionantes y multitudinarias de la historia del festival. Estos artistas ofrecerán un espectáculo inolvidable, con lo mejor de la música folklórica, llevando a los asistentes a un viaje sonoro que celebra nuestras raíces y nuestra cultura.
Además de la música, el Festimiel 2025 es un reflejo del talento local, con la apertura de academias de danza de San José de Metán, que mostrarán las destrezas de los bailarines de la región. El festival será también una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía típica, con platos regionales que permitirán a los visitantes saborear lo mejor de nuestra cocina tradicional.
El Estadio de la Liga Metanense de Fútbol es el escenario elegido para esta gran celebración, un lugar que se vestirá de fiesta para recibir a los miles de asistentes que se darán cita en este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la región sur de Salta.
Las entradas estarán disponibles en diferentes puntos estratégicos de la ciudad: en la Casa de la Cultura (Güemes Esq. Lavalle), la Unidad de Turismo (9 de Julio Esq. Güemes) y en Rentas (Municipalidad de Metán). La primera tanda de entradas tendrá un valor de $8.000, una inversión para vivir una de las mejores experiencias culturales de la región.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.