
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Según informó la subsecretaria del organismo, Fernanda Ubiergo, se dispondrán guardias especiales para garantizar ciertos trámites esenciales.
Salta26/12/2024El sábado 28 y el domingo 29 de diciembre habrá guardias de identificación, sin turno previo, en el CDR del Paseo Salta y en la sede central de Almirante Brown 160, en el horario de 8 a 13.
En simultáneo, en el Hospital Materno Infantil, funcionará una guardia para la inscripción de nacimientos en el centro médico. En tanto, la sede central atenderá las inscripciones de nacimientos registrados en clínicas privadas o domicilios particulares, así como las defunciones, respetando el mismo horario.
El lunes 30 de diciembre se mantendrá la atención normal en todas las oficinas del Registro Civil. Sin embargo, el martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero solo estarán activas las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. A partir del jueves 2 de enero, el organismo retomará su actividad habitual.
Finalmente, se recuerda que no es necesario acudir personalmente a las oficinas para solicitar actas demográficas.
Los trámites pueden realizarse, de manera online, desde cualquier parte del país a través de la página oficial del Registro Civil:https://registrocivilsalta.gob.ar/oficial/.
Además, los usuarios pueden optar por el servicio de actas regulares, con un tiempo de entrega de hasta 10 días, o el servicio exprés, que garantiza la recepción en un plazo de 48 horas.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.