Luego de varios allanamientos secuestran más de 15 millones de pesos en pirotecnia

En el marco de los controles establecidos por la Ordenanza N° 645/17, que prohíbe la venta de pirotecnia en Río Cuarto, las autoridades municipales, en conjunto con la Policía de Explosivos y las áreas de Medio Ambiente y la Secretaría de Prevención, informaron este jueves que se han decomisado más de 15 millones de pesos en productos pirotécnicos durante 40 allanamientos.

Actualidad26/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241226_202448_(930_x_525_píxel)

La coordinadora de la Secretaría de Prevención, Soraya Lescano, explicó que los operativos continúan con inspecciones a comercios denunciados por vecinos.

En estos allanamientos, se han confiscado grandes cantidades de pirotecnia, y se han intensificado los controles en depósitos donde se almacenaban productos ilegales.

Además, Lescano destacó que, hasta el momento, no se han registrado heridos por el uso de pirotecnia en la guardia del Hospital local.

Como parte de los esfuerzos de prevención, el municipio ha habilitado una nueva línea de WhatsApp para recibir denuncias sobre el acopio o comercialización de pirotecnia. Los vecinos pueden comunicarse las 24 horas al número 358-4283693.

Los operativos seguirán en los próximos días para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar accidentes durante las festividades.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas