
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Con 194 muertos fue la tragedia no natural con mayor cantidad de fallecidos, las idas y vueltas de la Justicia y cómo siguió la vida de los músicos.
Argentina30/12/2024
Por Expresión del Sur
El 30 de diciembre se cumplen 20 años de la peor catástrofe no natural de la Argentina. El incendio del boliche República Cromañón, ubicado en Balvanera, ocurrido en el comienzo del recital de la banda Callejeros, dejó 194 muertos y 1.500 heridos.


A continuación, se ponen a consideración 20 preguntas para recordar sucesos, protagonistas y juicios de un hecho que marcó a fuego.
A principios de 2004, el empresario y productor musical Omar Chabán, que era dueño del mítico Cemento, comenzó la búsqueda de un lugar más grande, que pudiera superar a aquel emblemático espacio del barrio de Constitución, en la calle Estados Unidos al 1200.
La intensa búsqueda tuvo sus frutos ya que encontró el lugar en el corazón de Plaza Once, sobre la calle Bartolomé Mitre y Jean Jaures. Ahí abrió República Cromañón en abril de 2004, inaugurándolo, justamente, con Callejeros, la banda que se encontraba en pleno ascenso.
Cemento, por donde desfilaron bandas como Riff, La Renga, Los Piojos y Los Redondos, entre otros, seguía funcionando simultáneamente a Cromañón. De hecho, el 30 de diciembre de ese año, estaban actuando las banda Nuca y Sancamaleón. Cemento también bajó sus persianas esa trágica noche.
Uno de los datos clave aportados por los peritos señaló que si al local hubieran entrado las 1.031 personas que permitía la habilitación y todas las puertas hubieran estado abiertas, los asistentes hubieran podido escapar en 2,5 minutos. Pero había puertas que decían "salida" que estaban cerradas, como "la puerta de emergencia que se convirtió en una trampa mortal en medio del pánico y la desesperación de los presentes", se remarcó.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial de Metán interceptaron un automóvil que había evadido un control sobre la Ruta Nacional 9/34, secuestrando 849 paquetes de cigarrillos y quedando el conductor imputado por encubrimiento de contrabando.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

