
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Pese a la desaceleración de la inflación del 2024, el primer mes del año en 2025 arranca con nuevos aumentos como vienen sucediendo en los últimos periodos, que será un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.
Actualidad02/01/2025Entre los que sufrirán un incremento ya anunciado son los servicios públicos, como la luz, el gas, el combustible, son algunos de los rubros donde se comenzarán viendo incrementos en los próximos días.
Los servicios de comunicación también sufrirán aumentos durante enero: las empresas de telefonía celular incrementarán su planes un 8% promedio, mientras que las compañías cable e internet subirán un 6%.
Luz y gas natural
En enero las boletas para los usuarios de luz aumentarán 1,6% y 1,8% las de gas natural, que se ubican por debajo del Índice de Precios al Consumidor de los últimos meses, debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual.
Durante el primer año de gestión de Javier Milei, más de 800.000 hogares dejaron de recibir subvenciones en sus tarifas de electricidad y casi 300.00 en el caso del gas natural, según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
Combustibles
La petrolera YPF oficializó en las últimas horas el aumento en los precios de los combustibles que implementará el próximo viernes 3 de enero y que representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país.
La suba, que representa la menor de los últimos 12 meses, ocurre un día después de que el Gobierno autorizara un incremento en las tarifas de luz y gas a partir del próximo mes.
Previamente, las naftas habían incrementado su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024. Así el litro de Súper pasó de los $311 a los $1.108 en la Ciudad de Buenos Aires.
Alquileres
Pese a que la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, aún quedan contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).
Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%).
Prepagas
Las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos de entre 3% y 3,9%, según el plan.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.