
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Pese a la desaceleración de la inflación del 2024, el primer mes del año en 2025 arranca con nuevos aumentos como vienen sucediendo en los últimos periodos, que será un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.
Actualidad02/01/2025Entre los que sufrirán un incremento ya anunciado son los servicios públicos, como la luz, el gas, el combustible, son algunos de los rubros donde se comenzarán viendo incrementos en los próximos días.
Los servicios de comunicación también sufrirán aumentos durante enero: las empresas de telefonía celular incrementarán su planes un 8% promedio, mientras que las compañías cable e internet subirán un 6%.
Luz y gas natural
En enero las boletas para los usuarios de luz aumentarán 1,6% y 1,8% las de gas natural, que se ubican por debajo del Índice de Precios al Consumidor de los últimos meses, debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual.
Durante el primer año de gestión de Javier Milei, más de 800.000 hogares dejaron de recibir subvenciones en sus tarifas de electricidad y casi 300.00 en el caso del gas natural, según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
Combustibles
La petrolera YPF oficializó en las últimas horas el aumento en los precios de los combustibles que implementará el próximo viernes 3 de enero y que representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país.
La suba, que representa la menor de los últimos 12 meses, ocurre un día después de que el Gobierno autorizara un incremento en las tarifas de luz y gas a partir del próximo mes.
Previamente, las naftas habían incrementado su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024. Así el litro de Súper pasó de los $311 a los $1.108 en la Ciudad de Buenos Aires.
Alquileres
Pese a que la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, aún quedan contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).
Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%).
Prepagas
Las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos de entre 3% y 3,9%, según el plan.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.