
Salta: los municipales percibirán un aumento del 14% y un bono especial
El Ejecutivo Municipal dispuso un aumento del 14% y un bono único de $50.000 para el personal, excluyendo a funcionarios de alto rango.
El Ejecutivo Municipal dispuso un aumento del 14% y un bono único de $50.000 para el personal, excluyendo a funcionarios de alto rango.
El aumento en el precio del pan, un elemento básico en la mesa de los argentinos, carga presión sobre el dato de inflación de marzo, que se espera superior a las cifras de meses anteriores. El impacto fue de un 12%
A partir del próximo mes, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% sobre sus haberes, ajustados según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero de 2025.
El acceso a medicamentos, ha generado una crisis, especialmente para los sectores más vulnerables, como los jubilados, quienes dependen de las coberturas del PAMI para sus tratamientos. La combinación de aumentos desmedidos y recortes en las compras deja a miles de personas en una situación crítica, sin acceso a los medicamentos esenciales para su salud.
Un clásico argentino: arranca marzo y sube la nafta, aunque aún no se establecieron los porcentajes exactos de la suba mañana será el incremento en las estaciones de servicio a la hora de cargar combustible.
Pese a la desaceleración de la inflación del 2024, el primer mes del año en 2025 arranca con nuevos aumentos como vienen sucediendo en los últimos periodos, que será un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.
El Gobierno decretó aumentos escalonados en los impuestos a los combustibles para finales de 2024, buscando aplicar las actualizaciones postergadas para contener la inflación. Esto resultará en un incremento progresivo en los precios de la nafta.
Con el fin de actualizar los haberes del sector pasivo, el Ministerio de Seguridad y Justicia gestionó ante la ANSeS el pago de diferencias retroactivas para la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario, que se hará efectivo en diciembre de 2024.
Los aumentos salariales para el sector de la sanidad, corresponden al período paritario de 2024, que beneficiará a clínicas, sanatorios, consultorios, droguerías y veterinarias; con un incremento del 10,9 % para el último trimestre del año.
El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) en Salta venía manteniendo su precio desde el mes de abril, a partir de ayer las principales expendedoras modificaron sus precios llevando el metro cúbico a $649
El gerente general de EDESA mencionó que se está trabajando en la regularización de sus obligaciones con CAMMESA, el mayorista del mercado eléctrico. Esta regularización está vinculada a los ingresos tarifarios, y la recomposición tarifaria es crucial para mantener un equilibrio financiero y cumplir con las obligaciones contractuales.
El recorte de subsidios por parte del gobierno llevará a incrementos considerables en las tarifas, con topes al consumo subsidiado y una nueva modalidad de bonificaciones.
La tarifa del transporte en Salta Capital y el área metropolitana subirá un 40.82%. Este es el tercer aumento en lo que va del año, pasando de $110 en enero a $690.
La carne vacuna, ahora un lujo para muchos, refleja la profunda crisis económica que enfrenta el país.
En junio, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) experimentarán un aumento del 8,8% en sus haberes. Este ajuste refleja la tasa de inflación de abril, según el dato publicado por el Indec ayer.
Ante la eliminación de fondos nacionales y medidas económicas del Gobierno, la AMT anunció un incremento tarifario del 220% en el transporte interurbano de Salta.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera por una causa de abigeato. En un allanamiento secuestraron una escopeta, cartuchos y elementos relacionados al hecho. Investiga la Fiscalía Penal local.
Un hombre de 49 años fue condenado a un año de prisión condicional por lesiones agravadas y amenazas contra su expareja en Río Piedras. La Justicia impuso además normas de conducta por dos años y la extracción de material genético para el banco correspondiente.