
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

Se insta a la población a informarse sobre las vacunas recomendadas y a completar los esquemas. Además de extremar las medidas de prevención para evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud03/01/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública brinda recomendaciones para prevenir enfermedades durante los viajes en período de vacaciones.


La fiebre amarilla es una infección viral que se transmite por medio de la picadura de algunas especies de mosquitos, no tiene tratamiento específico, pero sí existe una vacuna para prevenirla. La dosis está indicada a todas las personas que viven o viajan a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.
En Argentina, se requiere contar con esta inmunización para viajar a las provincias de Misiones y Corrientes.
La vacuna para viajeros se recomienda a partir de los 9 meses de edad hasta los 59 años inclusive, y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas.
Si existiera contraindicación para vacunarse, se puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Es una única dosis, por lo cual, una vez recibida, no debe volver a colocarse.
Es importante recordar que la fiebre amarilla puede ser mortal, y que, en niños, niñas, personas mayores y aquellas que poseen factores de riesgo existe una mayor posibilidad de presentar un cuadro grave.
En el caso de Brasil, el 80% del territorio está bajo recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla. Esto incluye destinos populares como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios, donde anteriormente el riesgo era considerado bajo.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

La investigación por una serie de estafas en un corralón de Güemes que afectó a 53 personas que declararon haber pagado materiales que nunca recibieron y, tras el cierre repentino del local, padre e hijo desaparecieron. Uno fue detenido en un camping de La Caldera; el otro continúa prófugo.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

Un operativo policial en Metán culminó con la detención de dos hermanas, quienes admitieron ante la justicia ser responsables de poseer estupefacientes, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado.

