
Exigen activar tomógrafo en Metán: "Los metanenses deben atenderse en su ciudad"
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
Mimessi realizó la entrega junto al intendente local, en el marco del programa Mirar Inclusión del que forma parte la Fundación Boreal.
Salud03/01/2025Este viernes el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi encabezó la entrega de 100 anteojos a vecinos de Orán junto al intendente local Baltasar Lara Gros. En esta oportunidad se trata de un operativo oftalmológico llamado Mirar Inclusión que se lleva adelante entre el Gobierno provincial, municipal y la Fundación Boreal.
Mirar Inclusión consta de dos procesos, inicialmente la visita del colectivo con profesionales oftalmológicos y semanas posteriores se realiza la entrega de los anteojos a niños y adultos.
En el acto de entrega el ministro Mimessi destacó las gestiones realizadas por el municipio para poder mejorar la agudeza visual de los vecinos, resaltando el trabajo en equipo. "Hoy son 100 anteojos que van a mejorar la calidad de vida y agudeza visual y vamos a seguir trabajando en gestionando. Hasta la fecha ya entregamos más de 8.000 anteojos", dijo Mimessi.
Por su parte el intendente Lara Gros agradeció el poder concretar esta entrega a los vecinos de Orán. "Gracias por todo el trabajo en equipo que hacemos en cada una de las necesidades que surgen. En este municipio no son los primeros lentes que entregamos y vamos a seguir brindando ayuda para mejorarle la calidad de vida a la gente.
Participaron del acto de entrega en la Casa del Bicentenario las diputadas provinciales Carolina Ceaglio y Ramona Riquelme junto a la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar y Karen Machado, representante de la Fundación Boreal filial Salta y demás funcionarios provinciales y municipales.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia, de la ciudad de Salta. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Además, se llevaron a cabo operativos de salud escolar y charlas sobre la importancia del cuidado bucal.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.