Avance del 94% en la construcción del Centro de Hemodiálisis de González

El espacio incluirá modernas instalaciones, equipamiento especializado y todo lo necesario para ofrecer un tratamiento adecuado y de calidad a los pacientes.

Salud08/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
cama hospital clinica

Con un avance del 94%, el Centro de Hemodiálisis del Hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González está cerca de convertirse en una realidad. Esta obra, que se encuentra en su fase final, busca mejorar el acceso a tratamientos de diálisis para los pacientes con enfermedades renales en la región, evitando traslados a hospitales más lejanos.

La construcción del centro cuenta con una inversión significativa y responde a la creciente demanda de atención renal en la zona, beneficiando a una población de alrededor de 30.000 personas. El espacio incluirá modernas instalaciones, equipamiento especializado y todo lo necesario para ofrecer un tratamiento adecuado y de calidad a los pacientes.

Actualmente, el centro se encuentra en los últimos detalles de su edificación, con la instalación de equipos médicos y la adecuación de las infraestructuras necesarias para su funcionamiento. El 94% de avance refleja el compromiso del Gobierno de Salta para fortalecer la infraestructura sanitaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Joaquín V. González y localidades cercanas.

Se espera que la inauguración del centro, en los próximos meses, sea un paso importante para el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, permitiendo un acceso más cercano y eficiente al tratamiento de hemodiálisis.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.