
El niño con autismo requiere atención sanitaria que potencie su desarrollo
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
El espacio incluirá modernas instalaciones, equipamiento especializado y todo lo necesario para ofrecer un tratamiento adecuado y de calidad a los pacientes.
Salud08/01/2025Con un avance del 94%, el Centro de Hemodiálisis del Hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González está cerca de convertirse en una realidad. Esta obra, que se encuentra en su fase final, busca mejorar el acceso a tratamientos de diálisis para los pacientes con enfermedades renales en la región, evitando traslados a hospitales más lejanos.
La construcción del centro cuenta con una inversión significativa y responde a la creciente demanda de atención renal en la zona, beneficiando a una población de alrededor de 30.000 personas. El espacio incluirá modernas instalaciones, equipamiento especializado y todo lo necesario para ofrecer un tratamiento adecuado y de calidad a los pacientes.
Actualmente, el centro se encuentra en los últimos detalles de su edificación, con la instalación de equipos médicos y la adecuación de las infraestructuras necesarias para su funcionamiento. El 94% de avance refleja el compromiso del Gobierno de Salta para fortalecer la infraestructura sanitaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Joaquín V. González y localidades cercanas.
Se espera que la inauguración del centro, en los próximos meses, sea un paso importante para el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, permitiendo un acceso más cercano y eficiente al tratamiento de hemodiálisis.
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.