
En mis ojos, Malvinas: el homenaje de una muestra fotográfica en Salta
Desde hoy y hasta el 12 de abril, en el Hall Central de la Casa de la Cultura, Caseros 460.
El intendente de General Pizarro, Francisco "Paco" Pérez, expresó su apoyo al nuevo gerente del hospital y destacó la importancia de este nombramiento para la región
Interés General11/01/2025El Dr. José Hernández asumió oficialmente este viernes como nuevo gerente del Hospital Ramón Villafañe, en un acto encabezado por el Ministro de Salud de la provincia, Dr. Federico Mangione. El hospital, cabecera del Área Operativa XXIII, es clave para la atención médica de localidades como General Pizarro, cuya población, cercana a los 2.667 habitantes, depende del Centro de Salud local, que a su vez recibe apoyo y coordinación directa del Hospital Villafañe.
El intendente de General Pizarro, Francisco "Paco" Pérez, expresó su apoyo al nuevo gerente del hospital y destacó la importancia de este nombramiento para la región. "La verdad que fue un placer conocerlo y le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva tarea que emprende. Le dije que tenga la plena seguridad de que estoy para acompañarlo desde mi lugar de trabajo, tanto a él como a todo su equipo de gestión, en especial de nuestro Centro de Salud", afirmó el jefe comunal, mostrando su disposición para colaborar y garantizar el bienestar de los vecinos de Pizarro.
El Hospital Ramón Villafañe, que atiende a más de 15.000 personas en el área operativa, juega un papel crucial en la atención de General Pizarro y sus alrededores. Además de brindar atención primaria, el hospital se encarga de coordinar con el Centro de Salud local para asegurar los servicios médicos esenciales a los residentes de la localidad.
Por su parte, el Dr. Hernández se mostró comprometido con la tarea por delante y expresó: "Es un honor asumir este cargo, y mi principal objetivo será garantizar que todos los habitantes de nuestra área operativa, incluyendo General Pizarro, tengan acceso a una atención médica de calidad".
Este respaldo y colaboración entre el Hospital Ramón Villafañe y los municipios de la región, como el de General Pizarro, es esencial para fortalecer el sistema de salud y asegurar el acceso a servicios médicos para todos los habitantes.
Desde hoy y hasta el 12 de abril, en el Hall Central de la Casa de la Cultura, Caseros 460.
La Municipalidad de Metán, en colaboración con UPATECO, abrió las inscripciones para los cursos de Excel Intermedio y Manejo de Paquete Office, que se dictarán de manera presencial. Las inscripciones están disponibles en la Oficina de Inversión y Empleo de la Terminal de Ómnibus.
Cronograma de pago de empleados públicos salteños
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.