
Salta a un paso de declarar la emergencia sanitaria por falta de especialistas
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
Se trata de una modificación en el subgrupo de revista de agentes que reúnen los requisitos establecidos en el Estatuto de la Carrera Sanitaria. La medida está contenida en una resolución firmada por el ministro Federico Mangione.
Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
En lo que va de 2025 se registró una caída drástica en la atención a ciudadanos no residentes. Esto mejoró la operatividad del sistema de salud y permitió invertir en equipamiento clave como ambulancias.
Desde que se implementó el cobro a pacientes no residentes, el sistema de salud provincial fortaleció su sostenibilidad. En 2025 ya se recuperaron más de $50 millones, fondos reinvertidos en mejoras para los salteños.
El ministro de Salud, Federico Mangione, encabezó en Metán una reunión con directores de hospitales de las zonas Sur y Este, donde se evaluaron problemáticas sanitarias y se plantearon medidas para optimizar recursos y mejorar la atención.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, visitó el hospital Del Carmen de Metán, donde supervisó el avance de obras clave en terapia intensiva y neonatología. También encabezó una reunión con gerentes de hospitales del sur y este provincial para reforzar la gestión sanitaria.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
Federico Mangione, lanzó una alerta sobre la posible llegada de un brote de dengue para mediados de febrero.
La Dra. Olga Ríos, especialista en Pediatría, se suma al Centro de Salud de Gaona y al Hospital Enrique Romero para cubrir el puesto vacante dejado por el Dr. Walter Valero. Esta incorporación responde a las gestiones realizadas por el intendente Rolando Rojas ante el Ministerio de Salud, buscando cubrir una necesidad urgente de la comunidad.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
A través de un nuevo programa provincial, se garantiza la continuidad del tratamiento y se busca optimizar la atención de personas con hemofilia y otras enfermedades de la coagulación. El Ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
El ministro de Salud puso a cargo de la gerencia del hospital de Apolinario Saravia, a José Hernández. Mientras que anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el establecimiento “Dr. Oscar Costas” de J.V. González.
El intendente de General Pizarro, Francisco "Paco" Pérez, expresó su apoyo al nuevo gerente del hospital y destacó la importancia de este nombramiento para la región
El Ministro de Salud de Salta encabezó la presentación del nuevo jefe de Área Operativa XXIII
Mangione endurece la postura frente a la situación: "Vamos a embargar las cuentas bancarias". Se busca el recupero de los costos que el sistema público afronta por atender a pacientes con cobertura de salud.
El Intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, se reunió el pasado lunes con el Ministro de Salud, Federico Mangione, para abordar diversas necesidades urgentes del centro de salud local
El documento busca garantizar la reciprocidad asistencial, simplificar trámites burocráticos y optimizar recursos, promoviendo un acceso equitativo y eficiente a los servicios de salud para residentes de ambas provincias.
La diputada Nancy Jaime gestionó con el Ministro de Salud la incorporación de servicios odontológicos y pediátricos en Metán Viejo para 2025.
En Anta, el titular de Salud Pública participó en la Jornada Provincial de Diabetes, donde en una feria de salud se presentaron alimentos y bebidas regionales aptos para diabéticos. El Gobierno provee medicamentos a más de 7 mil pacientes de escasos recursos.
El ministro de Salud Pública tuvo una reunión con intendentes y legisladores del norte, en la que destacó la necesidad de articular acciones del Gobierno, los municipios y la comunidad en el control de la población de mosquitos.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.