
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Ministro de Salud de Salta encabezó la presentación del nuevo jefe de Área Operativa XXIII
Actualidad11/01/2025El Hospital Ramón Villafañe, cabecera del Área Operativa XXIII en Apolinario Saravia, inicia una nueva etapa con la asunción del médico José Hernández como gerente. Este cambio de gestión fue acompañado por la inauguración de seis salas de internación completamente equipadas, resultado del esfuerzo conjunto entre la anterior gerencia y la colaboración de la comunidad.
El ministro de Salud, Dr. Federico Mangione, encabezó el acto oficial, destacando la importancia de fortalecer los servicios de salud en esta área operativa que brinda atención a más de 15.000 habitantes. Durante la visita, también estuvo presente el edil Ale Sánchez, quien representó al municipio en la jornada, como así también el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, municipio que integra dicha área operativa.
El Hospital Ramón Villafañe es un centro de segundo nivel de complejidad que ofrece servicios clave como clínica médica, odontología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, sala de partos y Atención Primaria de la Salud. Con estas nuevas instalaciones, se busca mejorar aún más la calidad de atención y responder a las necesidades de la región.
La llegada del Dr. Hernández marca un compromiso renovado por brindar un servicio sanitario de excelencia para los vecinos de Apolinario Saravia y sus alrededores.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.