
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
El Ministro de Salud de Salta encabezó la presentación del nuevo jefe de Área Operativa XXIII
Actualidad11/01/2025El Hospital Ramón Villafañe, cabecera del Área Operativa XXIII en Apolinario Saravia, inicia una nueva etapa con la asunción del médico José Hernández como gerente. Este cambio de gestión fue acompañado por la inauguración de seis salas de internación completamente equipadas, resultado del esfuerzo conjunto entre la anterior gerencia y la colaboración de la comunidad.
El ministro de Salud, Dr. Federico Mangione, encabezó el acto oficial, destacando la importancia de fortalecer los servicios de salud en esta área operativa que brinda atención a más de 15.000 habitantes. Durante la visita, también estuvo presente el edil Ale Sánchez, quien representó al municipio en la jornada, como así también el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, municipio que integra dicha área operativa.
El Hospital Ramón Villafañe es un centro de segundo nivel de complejidad que ofrece servicios clave como clínica médica, odontología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, sala de partos y Atención Primaria de la Salud. Con estas nuevas instalaciones, se busca mejorar aún más la calidad de atención y responder a las necesidades de la región.
La llegada del Dr. Hernández marca un compromiso renovado por brindar un servicio sanitario de excelencia para los vecinos de Apolinario Saravia y sus alrededores.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.