
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El dirigente de la UCR consideró que la propuesta de Sáenz de "Primero Salta" es un acierto, ya que pone los intereses de la provincia por delante de cualquier postura política.
Política11/01/2025En una reciente entrevista con el periodista José Coria para La Mirada, el abogado y dirigente de la UCR, Juan Pablo Cuellar, se refirió a la gestión del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y a su visión política. Cuellar, quien en las elecciones de 2023 fue candidato a intendente de Joaquín V. González, destacó aspectos clave de la gestión provincial, especialmente en un contexto donde las diferencias políticas entre los actores locales, como con el actual intendente Juan Domingo Aguirre, son evidentes.
Sobre la pregunta de si comparte o no la gestión de Sáenz, Cuellar respondió con un enfoque pragmático, dejando en claro que, aunque no comparte todos los enfoques de los actores políticos que lo rodean, su deseo es que la gestión del gobernador sea exitosa. "Como te digo, deseo que le vaya bien porque deseo que le vaya bien a todos los salteños. Creo que ha hecho sus primeros años con más aciertos que errores, a pesar de los desafíos que ha tenido, como la pandemia", expresó el dirigente.
Cuellar también abordó la visión política del gobernador de Salta en relación con la idea de priorizar las necesidades de la comunidad por encima de los intereses partidarios. El dirigente de la UCR consideró que la propuesta de Sáenz de "Primero Salta" es un acierto, ya que pone los intereses de la provincia por delante de cualquier postura política. "Si no prioriza Salta y se pone a priorizar los intereses partidarios, eso sería un punto totalmente negativo. Si él prioriza los recursos y las obras para Salta, me parece que está muy bien", aseguró Cuellar.
El ex candidato a intendente de González también opinó sobre cómo debería abordarse la relación entre distintos partidos políticos en el ámbito local. "Si nosotros, como gonzaleños, nos toca gobernar con un gobernador de distinto partido, nosotros trabajaríamos para no provocar un choque. Más bien nos unimos para trabajar sobre los puntos en común. Al final, si nos involucramos en política, es para trabajar por la gente", subrayó.
Con estas declaraciones, Cuellar reafirmó su compromiso con una política de unidad, enfocada en el bienestar común y en superar las diferencias ideológicas en pos del desarrollo de la provincia y sus comunidades.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En solo un mes, el kilo de carne pasó de $11.500–$12.000 a $13.500 en carnicerías locales. Los precios los imponen las grandes cadenas proveedoras y la corrida del dólar empuja más incertidumbre.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro