
Sur de Salta: semana con temperaturas agradables y probabilidad de lluvias aisladas
Se esperan lluvias aisladas hacia mitad de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los días más críticos serán el miércoles y jueves, cuando se espera que las temperaturas máximas alcancen su punto más alto.
Ambiente13/01/2025Esta semana, la ciudad de Salta se prepara para enfrentar un periodo de altas temperaturas, con máximas que podrían superar los 38 grados, según los últimos pronósticos. Ante estas condiciones, es fundamental tomar medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud de toda la población.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los días más críticos serán el miércoles y jueves, cuando se espera que las temperaturas máximas alcancen su punto más alto. Las noches también presentarán mínimas elevadas, lo que puede generar incomodidad al dormir.
Recomendaciones para afrontar el calor
Para minimizar los efectos del calor extremo, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:
Hidratación constante: Beber abundante agua, incluso si no se tiene sed.
Evitar la exposición al sol: Especialmente entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.
Uso de ropa ligera: Optar por prendas claras, de algodón o lino, que permitan la transpiración.
Protección solar: Aplicar protector solar de al menos FPS 30 y utilizar sombreros o gorras.
Cuidado con los más vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas requieren especial atención.
Alimentos frescos: Priorizar comidas livianas como frutas, ensaladas y evitar alimentos pesados o muy salados.
Evitar actividades físicas intensas: Especialmente durante las horas de mayor calor.
Si alguien presenta síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad o piel enrojecida y seca, es importante actuar de inmediato: llevar a la persona a un lugar fresco, ofrecer agua y consultar a un médico si los síntomas persisten.
Se esperan lluvias aisladas hacia mitad de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
La Municipalidad de Las Lajitas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, inició la entrega de tachos de 230 litros destinados a comercios que generan residuos orgánicos. La medida busca ordenar la recolección y promover un sistema de gestión más eficiente y responsable de los desechos.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.