
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Actualidad16/01/2025Con el inicio de las clases previsto para el 24 de febrero, muchas familias salteñas ya están organizándose para comprar los útiles escolares. Este año, llenar la lista completa puede superar los $100.000, reflejando un incremento anual de más del 300%.
Para las familias, el desafío está en encontrar un equilibrio entre calidad y presupuesto, especialmente en un contexto donde los precios de mochilas, cuadernos y otros artículos básicos varían considerablemente según la marca y el comercio.
En ese marco, un móvil de Profesional realizó un relevamiento por algunas librerías de Salta, y obtuvo algunos precios actuales:
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Consejos para aliviar el impacto en el bolsillo:
1. Adelantar las compras: Los precios suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de inicio de clases. Comprar ahora puede ser una buena estrategia para evitar gastos extras.
2. Aprovechar promociones: Muchas tiendas ofrecen descuentos especiales, combos escolares y opciones de financiamiento. Es importante estar atentos a las ofertas disponibles.
3. Priorizar lo esencial: No todo lo que está en la lista es necesario comprar de inmediato. Algunos útiles pueden adquirirse más adelante.
4. Comprar en conjunto: Organizarse con otras familias para realizar compras al por mayor puede ayudar a reducir costos.
5. Reciclar lo que ya tienen: Revisar lo que quedó del año pasado y reutilizar materiales en buen estado.
El comienzo del ciclo escolar es una etapa importante para los chicos y sus familias, pero también un momento de planificación económica. La clave está en comparar, planificar y buscar alternativas creativas para que el regreso a clases no sea una carga excesiva para el bolsillo.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El Secretario de Seguridad verificó el trabajo intensivo que desarrollan los integrantes de esa unidad especial. También verificó trabajos realizados para mejorar la infraestructura del predio.
Desde el organismo de transporte se dará cumplimiento al fallo de la Justicia. En tal sentido se continuará con una mesa de trabajo a fin de que el beneficio llegue a todos los estudiantes que efectivamente lo necesiten.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto