
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Actualidad16/01/2025Con el inicio de las clases previsto para el 24 de febrero, muchas familias salteñas ya están organizándose para comprar los útiles escolares. Este año, llenar la lista completa puede superar los $100.000, reflejando un incremento anual de más del 300%.
Para las familias, el desafío está en encontrar un equilibrio entre calidad y presupuesto, especialmente en un contexto donde los precios de mochilas, cuadernos y otros artículos básicos varían considerablemente según la marca y el comercio.
En ese marco, un móvil de Profesional realizó un relevamiento por algunas librerías de Salta, y obtuvo algunos precios actuales:
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Consejos para aliviar el impacto en el bolsillo:
1. Adelantar las compras: Los precios suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de inicio de clases. Comprar ahora puede ser una buena estrategia para evitar gastos extras.
2. Aprovechar promociones: Muchas tiendas ofrecen descuentos especiales, combos escolares y opciones de financiamiento. Es importante estar atentos a las ofertas disponibles.
3. Priorizar lo esencial: No todo lo que está en la lista es necesario comprar de inmediato. Algunos útiles pueden adquirirse más adelante.
4. Comprar en conjunto: Organizarse con otras familias para realizar compras al por mayor puede ayudar a reducir costos.
5. Reciclar lo que ya tienen: Revisar lo que quedó del año pasado y reutilizar materiales en buen estado.
El comienzo del ciclo escolar es una etapa importante para los chicos y sus familias, pero también un momento de planificación económica. La clave está en comparar, planificar y buscar alternativas creativas para que el regreso a clases no sea una carga excesiva para el bolsillo.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.