
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Actualidad16/01/2025Con el inicio de las clases previsto para el 24 de febrero, muchas familias salteñas ya están organizándose para comprar los útiles escolares. Este año, llenar la lista completa puede superar los $100.000, reflejando un incremento anual de más del 300%.
Para las familias, el desafío está en encontrar un equilibrio entre calidad y presupuesto, especialmente en un contexto donde los precios de mochilas, cuadernos y otros artículos básicos varían considerablemente según la marca y el comercio.
En ese marco, un móvil de Profesional realizó un relevamiento por algunas librerías de Salta, y obtuvo algunos precios actuales:
Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.
Consejos para aliviar el impacto en el bolsillo:
1. Adelantar las compras: Los precios suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de inicio de clases. Comprar ahora puede ser una buena estrategia para evitar gastos extras.
2. Aprovechar promociones: Muchas tiendas ofrecen descuentos especiales, combos escolares y opciones de financiamiento. Es importante estar atentos a las ofertas disponibles.
3. Priorizar lo esencial: No todo lo que está en la lista es necesario comprar de inmediato. Algunos útiles pueden adquirirse más adelante.
4. Comprar en conjunto: Organizarse con otras familias para realizar compras al por mayor puede ayudar a reducir costos.
5. Reciclar lo que ya tienen: Revisar lo que quedó del año pasado y reutilizar materiales en buen estado.
El comienzo del ciclo escolar es una etapa importante para los chicos y sus familias, pero también un momento de planificación económica. La clave está en comparar, planificar y buscar alternativas creativas para que el regreso a clases no sea una carga excesiva para el bolsillo.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.