Precios de útiles escolares: cómo preparar el bolsillo para el inicio de clases

Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.

Actualidad16/01/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
utiles

Con el inicio de las clases previsto para el 24 de febrero, muchas familias salteñas ya están organizándose para comprar los útiles escolares. Este año, llenar la lista completa puede superar los $100.000, reflejando un incremento anual de más del 300%.

Para las familias, el desafío está en encontrar un equilibrio entre calidad y presupuesto, especialmente en un contexto donde los precios de mochilas, cuadernos y otros artículos básicos varían considerablemente según la marca y el comercio.

En ese marco, un móvil de Profesional realizó un relevamiento por algunas librerías de  Salta, y obtuvo algunos precios actuales:

  • Block de hojas rayadas x 480 hojas a $ 22100 (primera marca)
  • Block de hojas cuadriculadas x 480 hojas a $27750 (primera marca)
  • Cuaderno rayado x 100 hojas a $10900
  • Cuaderno rayado x 48 hojas a $7200
  • Lápices de colores x 10 a $10700 (primera marca)
  • Lápices de colores x 60 a $33900 (primera marca)
  • Tijeras a $2300
  • Lápices negros x 4 a $2200
  • Sacapuntas a $1100
  • Plasticola chica a$ 250. Grande a $2300
  • Carpetas 3A de dibujos a $8500
  • Juego geométrico $1500
  • Mochilas con diseños hasta $110000
  • Cartucheras desde 5000 hasta $40000

Para mitigar el impacto de la inflación algunas familias ya están pensando en las compras y aprovechar las promociones y descuentos disponibles en diversas librerías y tiendas especializadas.

Consejos para aliviar el impacto en el bolsillo:

1. Adelantar las compras: Los precios suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de inicio de clases. Comprar ahora puede ser una buena estrategia para evitar gastos extras.

2. Aprovechar promociones: Muchas tiendas ofrecen descuentos especiales, combos escolares y opciones de financiamiento. Es importante estar atentos a las ofertas disponibles.

3. Priorizar lo esencial: No todo lo que está en la lista es necesario comprar de inmediato. Algunos útiles pueden adquirirse más adelante.

4. Comprar en conjunto: Organizarse con otras familias para realizar compras al por mayor puede ayudar a reducir costos.

5. Reciclar lo que ya tienen: Revisar lo que quedó del año pasado y reutilizar materiales en buen estado.

El comienzo del ciclo escolar es una etapa importante para los chicos y sus familias, pero también un momento de planificación económica. La clave está en comparar, planificar y buscar alternativas creativas para que el regreso a clases no sea una carga excesiva para el bolsillo.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.