
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
"La senadora Betina Navarro advirtió que 'la gente va a pensar que el Ministerio encubre' si no se esclarece el robo en el hospital de González. Sus palabras reflejan la indignación de los vecinos, quienes, en redes sociales, expresaron su desconfianza en las instituciones y exigieron respuestas inmediatas."
Sociedad21/01/2025El escándalo por el robo del grupo electrógeno y equipo de aire acondicionados, en el hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González sigue generando indignación entre los habitantes. Mientras la senadora Betina Navarro, en una entrevista en La Mirada, exigió al Ministerio de Salud y a la Justicia esclarecer el hecho, los vecinos no dudan en expresar sus opiniones en redes sociales, cuestionando hasta la misma gestión de la legisladora, como así también el impacto de estos actos, en la confianza ciudadana.
Desde Facebook, muchos usuarios compartieron su malestar ante la falta de respuestas. Una vecina comentó: "Y... Debe haber algo muy turbio. Pero tiene que saberse la verdad. Y los responsables deberían estar presos, como cualquier persona."
Otros destacaron el impacto de estos hechos en las futuras donaciones al hospital: "¿Quién va a querer donar algo si lo recibido puede ir a parar a manos a las que no fueron destinadas?"
La demora en las investigaciones también es motivo de descontento. Un usuario manifestó: "Está pasando mucho tiempo y quieren que la gente se olvide."
La senadora Navarro, quien calificó el caso como una "vergüenza para el sistema de salud", coincidió con los vecinos al señalar que el esclarecimiento es clave para restaurar la confianza. Sin embargo, en las redes, algunos pusieron en duda su compromiso, considerando que solo “vende humo” o es funcional a ciertos intereses. La nota a la senadora fue compartida por el sitio de Fernando Barros, donde los vecinos se pronunciaron.
Así, los usuarios también remarcaron la gravedad de la situación: "Se roban una simple jeringa, no se van a robar un aire acondicionado", opinó un vecino, en referencia a la desaparición de los equipos destinados a áreas críticas del nosocomio.
El caso salió a la luz tras una denuncia en la que se evidenció que un grupo electrógeno del hospital estaba siendo utilizado en una finca privada. Además, se constató la desaparición de aires acondicionados destinados a las principales salas del nosocomio, como pediatría, quirófano y sala de partos. Estos hechos generaron un fuerte malestar en la comunidad, que exige respuestas claras y responsables.
Más allá de los cruces, lo que queda claro es el reclamo de justicia por parte de la comunidad: "El pueblo quiere saber. Es como recalcó la senadora Betina. Esto y mucho más queremos que se esclarezca. Dejen de seguir tapando la olla porque está de más caliente."
La investigación está en curso, pero los vecinos piden celeridad y medidas concretas para evitar que situaciones como estas se repitan. Mientras tanto, la indignación sigue creciendo, y las redes se han convertido en un espacio para visibilizar estas voces.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
Ocurrió en la madrugada de este sábado durante un patrullaje de Comisaría 1. Se recuperaron los bienes sustraídos y tomó intervención la Fiscalía Penal 1.