
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Esta obra, que responde a un pedido de larga data de los vecinos, mejora la seguridad en la zona y ofrece un entorno más seguro y accesible para quienes transitan por allí, especialmente durante la noche.
Sociedad22/01/2025En la noche de ayer, se inauguró la iluminación en la calle Sirio Libanés y Suiza, desde Güemes hasta Tucumán, en el barrio Villa Obrera de Metán. Esta obra, que fue solicitada por los vecinos durante años, se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Metán, el Concejo Deliberante y los fondos provinciales gestionados ante el Gobierno de Gustavo Sáenz.
El intendente José María Issa participó del acto y destacó la importancia de dar respuesta a los pedidos de la comunidad. “Hoy estamos cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos. Con esta iluminación, transformamos un lugar que era oscuro y peligroso en un corredor más seguro para todos”, manifestó el intendente.
Además, Issa aprovechó la ocasión para agradecer al personal de la Secretaría de Obras Públicas por su trabajo en la realización de la obra. “Quiero reconocer el esfuerzo de los empleados municipales que han trabajado con dedicación para que esta obra sea una realidad. Gracias a su compromiso, pudimos dar respuesta rápida y eficiente a esta necesidad de los vecinos”, agregó el intendente.
Por su parte, uno de los vecinos de la zona, expresó su satisfacción por la obra. “Esta calle siempre fue muy oscura y no era segura para transitar, sobre todo a la noche. Es un cambio importante para nosotros, ya que ahora podemos sentirnos más tranquilos al caminar por aquí. Agradecemos mucho la obra”, afirmó.
Según indicaron las autoridades, la nueva iluminación forma parte de un plan de obras que continúa con la mejora de la infraestructura en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro y accesible para todos.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.