
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Esta obra, que responde a un pedido de larga data de los vecinos, mejora la seguridad en la zona y ofrece un entorno más seguro y accesible para quienes transitan por allí, especialmente durante la noche.
Sociedad22/01/2025En la noche de ayer, se inauguró la iluminación en la calle Sirio Libanés y Suiza, desde Güemes hasta Tucumán, en el barrio Villa Obrera de Metán. Esta obra, que fue solicitada por los vecinos durante años, se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Metán, el Concejo Deliberante y los fondos provinciales gestionados ante el Gobierno de Gustavo Sáenz.
El intendente José María Issa participó del acto y destacó la importancia de dar respuesta a los pedidos de la comunidad. “Hoy estamos cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos. Con esta iluminación, transformamos un lugar que era oscuro y peligroso en un corredor más seguro para todos”, manifestó el intendente.
Además, Issa aprovechó la ocasión para agradecer al personal de la Secretaría de Obras Públicas por su trabajo en la realización de la obra. “Quiero reconocer el esfuerzo de los empleados municipales que han trabajado con dedicación para que esta obra sea una realidad. Gracias a su compromiso, pudimos dar respuesta rápida y eficiente a esta necesidad de los vecinos”, agregó el intendente.
Por su parte, uno de los vecinos de la zona, expresó su satisfacción por la obra. “Esta calle siempre fue muy oscura y no era segura para transitar, sobre todo a la noche. Es un cambio importante para nosotros, ya que ahora podemos sentirnos más tranquilos al caminar por aquí. Agradecemos mucho la obra”, afirmó.
Según indicaron las autoridades, la nueva iluminación forma parte de un plan de obras que continúa con la mejora de la infraestructura en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro y accesible para todos.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.