
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.
Salud22/01/2025En el año 2020, a raíz de las condiciones que impuso la pandemia de COVID-19, en el hospital Señor del Milagro se comenzó a trabajar con la modalidad de atención a distancia de pacientes reumatológicos, dando inicio al actual sistema de Telesalud, que hoy cuenta con 14 disciplinas.
Fue el médico Vicente Juárez, del sector de reumatología, el pionero de la atención virtual a pacientes del nosocomio. Posteriormente, en el año 2023, se sumaron a esta modalidad profesionales de los servicios de dermatología y enfermedad de Chagas.
Ya en el 2024, el sistema de Telesalud del hospital Señor del Milagro se integra con especialistas en reumatología, Chagas, cardiología, cuidados paliativos, dermatología, diabetología, infectología, nefrología, neumonología, nutrición, psicología, tuberculosis, kinesiología y enfermería.
En el año 2023, entre reumatología y dermatología, las atenciones a distancia sumaron 293. En el 2024, el total de consultas virtuales fue 990.
A través de Telesalud, se brinda atención a distancia a pacientes que consultan en hospitales del interior y se realiza el seguimiento de los que fueron tratados en el hospital Señor del Milagro y regresaron a su lugar de origen. También se efectúan interconsultas entre profesionales. El área está bajo la coordinación de la médica Verónica Lencina.
Las comunicaciones a través de Telesalud se realizaron con profesionales y pacientes de Embarcación, Cafayate, Urundel, Iruya, El Carril, La Merced, Coronel Moldes, Santa victoria Oeste, Chicoana, Orán, Cachi, Tartagal, Pichanal, Seclantás, Molinos, General Güemes, San Antonio de los Cobres, Guachipas, Cerrillos, Metán, El Quebrachal, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur, El Galpón, Tartagal, Nazareno y centros de salud de Capital.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.