
Metán estará presente en la final nacional del certamen de Flavio Mendoza
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Sociedad24/01/2025La mañana del martes en Metán fue escenario de un violento enfrentamiento que marcó un antes y un después en la ciudad. Lo que comenzó como un simple sorteo de puestos laborales en una empresa minera, terminó en una jornada de caos que dejó destrozos materiales, heridos y un clima de miedo que no se había experimentado anteriormente.
El sorteo, realizado en la Casa de la Cultura para 15 puestos laborales destinados a trabajos en la puna, generó un conflicto entre facciones de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y efectivos policiales. El episodio fue grabado y rápidamente se viralizó en las redes sociales, convirtiéndose en un tema de gran repercusión en la comunidad. La violencia desatada en el evento dejó una estela de indignación, con denuncias cruzadas entre los implicados.
Uno de los protagonistas de esta historia es Néstor Rodríguez, delegado de la UOCRA zona Sur, quien fue detenido por la policía la noche del martes, tras ser acusado, de portación ilegal de armas, lesiones y tentativa de homicidio. Rodríguez fue acusado por una persona presente en el sorteo, quien denunció que el delegado le disparó en la pierna, aunque en los videos difundidos no se habría observado ningún arma en su poder.
En medio de la conmoción, Fabiana Alcorta, esposa del acusado, ofreció su versión de los hechos en una entrevista con Expresión del Sur, tras retornar de una larga jornada por los pasillos de tribunales en Metán. Dijo elocuente: "Yo se lo que estoy defendiendo por eso doy la cara".
Según la mujer, su esposo fue víctima de una denuncia falsa, impulsada por personas con las que mantiene conflictos personales. "Mi marido nunca tuvo un arma en la mano", aseguró. Asimismo, hizo referencia a los videos que evidencian cómo Rodríguez fue atacado por personas en el escenario, a pesar de no estar armado. "Él nunca se bajó del escenario y los videos lo demuestran claramente", afirmó.
Señaló que el incidente no fue un hecho aislado, sino parte de una serie de confrontaciones previas. Recordó que en una ocasión anterior, en un sorteo similar, también se produjeron disturbios y agresiones. "Es la misma gente que hace unos meses atrás también causó problemas durante un sorteo de la UOCRA", destacó.
La esposa del delegado relató que a Rodríguez le costó conseguir los puestos de trabajo ofrecidos en el sorteo. "Le costó mucho conseguir estos 15 puestos para 15 familias de El Galpón", explicó, en defensa de las intenciones de su esposo, quien según ella, siempre intentó hacer las cosas de manera transparente. "Él quiso hacer un sorteo público, para que todos tuvieran la misma oportunidad", afirmó.
Alcorta también criticó a quienes acusaron a su esposo de favorecer a personas externas a Metán. "Nunca trajo gente de Güemes para que participara en el sorteo", insistió, explicando que los puestos eran para trabajadores de la ciudad. Además, denunció que quienes intervinieron en el conflicto no estaban interesados en trabajar, sino en imponer su poder. "No quieren trabajar, esa es la pura realidad", subrayó.
La situación de tensión vivida por la familia de Rodríguez es alarmante. Alcorta reveló que su esposo, como delegado gremial, ha sido objeto de amenazas y presiones por parte de ciertos sectores. "Nosotros le rogamos que renuncie", confesó preocupada por la seguridad de su marido. "No sé si él mañana vuelve a casa. Vivir así es muy feo. No duermo desde que pasó esto", expresó.
Según su testimonio, la situación se agravó cuando la policía, tras el conflicto, se presentó en su casa en El Galpón, donde registraron su camioneta en busca de pruebas, sin encontrar nada. "Mi marido es un laburante, no un delincuente", afirmó la mujer aludiendo a la estigmatización que sufrió su familia debido a la difusión de acusaciones en redes sociales.
La defensa de Fabiana Alcorta también incluyó una apelación a la justicia. "Pido a la justicia que vea los videos, que vea las pruebas", subrayó, pidiendo que se haga justicia y que no se deje que su esposo sea calumniado. "Mi marido no es el asesino que algunos quieren pintar", concluyó.
Once alumnas de Circus Gym obtuvieron la clasificación en Tucumán y viajarán a Buenos Aires para participar de la instancia decisiva que se realizará en noviembre.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
Bomberos Voluntarios 17 de Octubre intervinieron en dos focos ígneos en El Galpón durante el mediodía, logrando sofocar las llamas sin que se registraran daños mayores.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.