
Banco Nación otorgará créditos de hasta $50 millones a monotributistas
Desde la entidad bancaria aseguraron que el dinero puede solicitarse a través de sus canales oficiales
Así lo manifestó el Ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, al abordar el actual reparto de la recaudación impositiva en el país.
Economía y Finanzas24/01/2025En declaraciones recientes, el Ministro de Economía y Servicios de Salta, Roberto Dib Ashur, expuso una mirada detallada sobre la distribución de los impuestos en el país y cómo afecta a las provincias, particularmente a Salta. Según el Ministro, de cada 8 pesos recaudados por el sistema impositivo argentino, 6 permanecen en manos de la Nación, dejando solo 2 a las provincias y los más de 2.000 municipios del país.
Señaló que el sistema impositivo argentino se encuentra centralizado en la Nación, lo que limita la capacidad económica de las provincias para solventar sus necesidades. En este contexto, resaltó que impuestos como el Impuesto al Cheque, las retenciones y las asignaciones del SUS son de carácter nacional, lo que significa que no se destinan recursos a los gobiernos provinciales. El Ministro también mencionó el caso del Impuesto País, el cual, a pesar de estar en proceso de reducción, sigue siendo una carga nacional sin distribución hacia las provincias.
El IVA y el Impuesto a las Ganancias, por otro lado, sí se comparten con las provincias, aunque, según Dib Ashur, una parte significativa de los mismos también se queda en la Nación. Además, destacó que el único impuesto fuerte de la provincia de Salta es el de Ingresos Brutos, con un 1,5% para la industria, aunque una parte importante de las actividades productivas, como la agricultura y la actividad primaria, se encuentran exentas.
Para Salta, como para muchas provincias argentinas, esta estructura fiscal plantea desafíos importantes para financiar sus políticas públicas y programas de desarrollo. El Ministro de Economía hizo hincapié en que, si bien se reconocen los esfuerzos para distribuir algunos recursos, el modelo fiscal aún presenta grandes desigualdades, con una fuerte concentración de los ingresos en el ámbito nacional.
Desde la entidad bancaria aseguraron que el dinero puede solicitarse a través de sus canales oficiales
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.