"De cada 8 pesos recaudados, 6 quedan en la Nación y solo 2 van a provincias"

Así lo manifestó el Ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, al abordar el actual reparto de la recaudación impositiva en el país.

Economía y Finanzas24/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Dib Ashur
Ministro de Economía y Servicios

En declaraciones recientes, el Ministro de Economía y Servicios de Salta, Roberto Dib Ashur, expuso una mirada detallada sobre la distribución de los impuestos en el país y cómo afecta a las provincias, particularmente a Salta. Según el Ministro, de cada 8 pesos recaudados por el sistema impositivo argentino, 6 permanecen en manos de la Nación, dejando solo 2 a las provincias y los más de 2.000 municipios del país.

Señaló que el sistema impositivo argentino se encuentra centralizado en la Nación, lo que limita la capacidad económica de las provincias para solventar sus necesidades. En este contexto, resaltó que impuestos como el Impuesto al Cheque, las retenciones y las asignaciones del SUS son de carácter nacional, lo que significa que no se destinan recursos a los gobiernos provinciales. El Ministro también mencionó el caso del Impuesto País, el cual, a pesar de estar en proceso de reducción, sigue siendo una carga nacional sin distribución hacia las provincias.

El IVA y el Impuesto a las Ganancias, por otro lado, sí se comparten con las provincias, aunque, según Dib Ashur, una parte significativa de los mismos también se queda en la Nación. Además, destacó que el único impuesto fuerte de la provincia de Salta es el de Ingresos Brutos, con un 1,5% para la industria, aunque una parte importante de las actividades productivas, como la agricultura y la actividad primaria, se encuentran exentas.

Para Salta, como para muchas provincias argentinas, esta estructura fiscal plantea desafíos importantes para financiar sus políticas públicas y programas de desarrollo. El Ministro de Economía hizo hincapié en que, si bien se reconocen los esfuerzos para distribuir algunos recursos, el modelo fiscal aún presenta grandes desigualdades, con una fuerte concentración de los ingresos en el ámbito nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.