
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El Papa Francisco llamó a los jóvenes a combatir la adicción a las redes sociales y a despertar su pensamiento crítico. Durante el Jubileo de los Comunicadores, advirtió sobre los riesgos del scrolling excesivo y propuso una alfabetización mediática que fomente el discernimiento y la construcción de un futuro mejor.
Sociedad26/01/2025En un discurso contundente durante el Jubileo de los Comunicadores, el Papa Francisco advirtió sobre los riesgos de la adicción al scrolling en redes sociales, especialmente en los jóvenes, a quienes llamó a despertar su pensamiento crítico y trabajar por un cambio profundo en sus comunidades.
"Las grandes transformaciones no pueden surgir de mentes dormidas, sino de corazones iluminados", afirmó el Sumo Pontífice, al tiempo que pidió combatir lo que definió como "podredumbre cerebral" generada por el uso excesivo de las redes.
El Papa subrayó la importancia de la alfabetización mediática como una herramienta esencial para formar a las nuevas generaciones en el discernimiento, el conocimiento y la participación activa en la construcción de un futuro mejor.
Además, destacó la necesidad de que los jóvenes lideren con coraje este cambio, promoviendo un uso más consciente y positivo de las redes sociales. "No llenemos nuestro corazón con lo que lo pudre, sino con lo que nos eleva", instó.
Este llamado se suma a una preocupación global sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los más jóvenes, fenómeno conocido como doomscrolling, que genera ansiedad y aislamiento.
La propuesta del Papa también incluyó un pedido para que las plataformas digitales y los comunicadores apuesten por un contenido que inspire esperanza, acuñando el término "hopetelling" para referirse a la narración de historias positivas como contrapeso a las malas noticias que saturan el ecosistema digital.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.