
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
El Papa Francisco llamó a los jóvenes a combatir la adicción a las redes sociales y a despertar su pensamiento crítico. Durante el Jubileo de los Comunicadores, advirtió sobre los riesgos del scrolling excesivo y propuso una alfabetización mediática que fomente el discernimiento y la construcción de un futuro mejor.
Sociedad26/01/2025En un discurso contundente durante el Jubileo de los Comunicadores, el Papa Francisco advirtió sobre los riesgos de la adicción al scrolling en redes sociales, especialmente en los jóvenes, a quienes llamó a despertar su pensamiento crítico y trabajar por un cambio profundo en sus comunidades.
"Las grandes transformaciones no pueden surgir de mentes dormidas, sino de corazones iluminados", afirmó el Sumo Pontífice, al tiempo que pidió combatir lo que definió como "podredumbre cerebral" generada por el uso excesivo de las redes.
El Papa subrayó la importancia de la alfabetización mediática como una herramienta esencial para formar a las nuevas generaciones en el discernimiento, el conocimiento y la participación activa en la construcción de un futuro mejor.
Además, destacó la necesidad de que los jóvenes lideren con coraje este cambio, promoviendo un uso más consciente y positivo de las redes sociales. "No llenemos nuestro corazón con lo que lo pudre, sino con lo que nos eleva", instó.
Este llamado se suma a una preocupación global sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los más jóvenes, fenómeno conocido como doomscrolling, que genera ansiedad y aislamiento.
La propuesta del Papa también incluyó un pedido para que las plataformas digitales y los comunicadores apuesten por un contenido que inspire esperanza, acuñando el término "hopetelling" para referirse a la narración de historias positivas como contrapeso a las malas noticias que saturan el ecosistema digital.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.