
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó a la ciudad el 26 de enero, en el marco de la peregrinación misionera 2025. Los fieles recibieron con gran fervor a la madre de todos, tras haber llegado anteriormente una réplica peregrina. La comunidad se unió en una procesión hacia el templo, reafirmando su devoción y esperanza bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza".
Sociedad27/01/2025Este domingo 26 de enero, la comunidad de Joaquín V. González vivió un acontecimiento histórico y de profunda devoción religiosa: la llegada de la imagen auténtica de la Virgen de Huachana, parte de la peregrinación misionera 2025. A diferencia de ocasiones anteriores, cuando solo arribó una réplica peregrina, esta vez los fieles recibieron con gran fervor a la imagen original, proveniente del Santuario de Huachana en Santiago del Estero.
A las 13 horas, la imagen llegó al acceso sur de la ciudad, donde fue recibida por peregrinos, devotos, y músicos. Acompañada en procesión, recorrió las calles de la ciudad hasta llegar al templo parroquial Santo Domingo de Guzmán.
La Virgen de Huachana es una advocación de la Virgen María venerada en Santiago del Estero. Su devoción se originó en 1820, cuando Telésfora Verón aseguró haber tenido una aparición de la Virgen en el monte. Esta revelación, aunque inicialmente no fue creída, fue el inicio de un fervor que creció con el tiempo y que ha perdurado hasta hoy.
Durante la peregrinación, bajo el lema “Con María de Huachana, testigos de la esperanza”, los pobladores de Joaquín V. González y las localidades cercanas se unieron en una manifestación de fe y esperanza. La Virgen continuará su viaje hacia Las Lajitas, donde se espera su llegada el miércoles 29 de enero, a las 19 horas, para ser recibida con el mismo fervor por los devotos.
La visita de la Virgen no solo es un acto de devoción religiosa, sino también un símbolo de unidad para las comunidades que comparten su fe. Así, la comunidad de Joaquín V. González y las localidades aledañas se preparan para vivir un momento inolvidable de fervor, donde la devoción y la esperanza se encuentran en cada paso del recorrido.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.