
Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó a la ciudad el 26 de enero, en el marco de la peregrinación misionera 2025. Los fieles recibieron con gran fervor a la madre de todos, tras haber llegado anteriormente una réplica peregrina. La comunidad se unió en una procesión hacia el templo, reafirmando su devoción y esperanza bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza".
Sociedad27/01/2025
José Alberto Coria
Este domingo 26 de enero, la comunidad de Joaquín V. González vivió un acontecimiento histórico y de profunda devoción religiosa: la llegada de la imagen auténtica de la Virgen de Huachana, parte de la peregrinación misionera 2025. A diferencia de ocasiones anteriores, cuando solo arribó una réplica peregrina, esta vez los fieles recibieron con gran fervor a la imagen original, proveniente del Santuario de Huachana en Santiago del Estero.


A las 13 horas, la imagen llegó al acceso sur de la ciudad, donde fue recibida por peregrinos, devotos, y músicos. Acompañada en procesión, recorrió las calles de la ciudad hasta llegar al templo parroquial Santo Domingo de Guzmán.
La Virgen de Huachana es una advocación de la Virgen María venerada en Santiago del Estero. Su devoción se originó en 1820, cuando Telésfora Verón aseguró haber tenido una aparición de la Virgen en el monte. Esta revelación, aunque inicialmente no fue creída, fue el inicio de un fervor que creció con el tiempo y que ha perdurado hasta hoy.
Durante la peregrinación, bajo el lema “Con María de Huachana, testigos de la esperanza”, los pobladores de Joaquín V. González y las localidades cercanas se unieron en una manifestación de fe y esperanza. La Virgen continuará su viaje hacia Las Lajitas, donde se espera su llegada el miércoles 29 de enero, a las 19 horas, para ser recibida con el mismo fervor por los devotos.
La visita de la Virgen no solo es un acto de devoción religiosa, sino también un símbolo de unidad para las comunidades que comparten su fe. Así, la comunidad de Joaquín V. González y las localidades aledañas se preparan para vivir un momento inolvidable de fervor, donde la devoción y la esperanza se encuentran en cada paso del recorrido.



Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

