
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó este domingo 26 de enero a la ciudad, en el marco de la Peregrinación Misionera 2025. Acompañada de peregrinos, devotos y músicos, la venerada imagen será recibida en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán antes de continuar su camino hacia Las Lajitas el miércoles 29. La visita de esta imagen, que recorre diferentes localidades, trae consigo un mensaje de fe y esperanza bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza".
Actualidad27/01/2025La imagen auténtica de la Virgen de Huachana arribó este domingo 26 de enero, pasadas las 13 horas, al acceso sur de Joaquín V. González, en el marco de la Peregrinación Misionera 2025. Esta visita es especialmente significativa, ya que, a diferencia de años anteriores cuando llegó una réplica peregrina, este año se venera la imagen original, lo que resalta la importancia de este acontecimiento religioso.
A su llegada, la Virgen fue recibida por peregrinos, devotos, músicos y una multitud de fieles, quienes la acompañaron en una emotiva procesión hasta la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, donde permanecerá durante cuatro días. La peregrinación continuará su ruta hacia Las Lajitas, donde la Virgen será recibida el miércoles 29 de enero a las 19 horas, en la rotonda de ingreso a la localidad.
Este evento, bajo el lema "Con María de Huachana, testigos de la esperanza", fue anunciado el pasado 4 de enero por el Rector del Santuario, Pbro. Carlos Navarro, quien extendió la invitación a toda la comunidad para acompañar esta manifestación de fe y esperanza. Las localidades de Joaquín V. González y Las Lajitas son los puntos principales de este peregrinaje, que ha convocado a devotos provenientes de diferentes parajes.
La comunidad, unida en fervor y devoción, vive con alegría este momento especial, marcando una fecha importante en el calendario religioso local. La visita de la Virgen de Huachana no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para reforzar el vínculo comunitario y el espíritu de esperanza en la región.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Como parte de los festejos patronales, la imagen peregrina de San Francisco Solano visitará distintos barrios de El Galpón. Habrá Santa Misa todos los días a las 16 horas. Enterate el cronograma completo.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.