
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El Registro Civil llevará a cabo un operativo en varios municipios de la región a partir del 3 de febrero, facilitando trámites de identificación y actualización de documentos para los vecinos.
Sociedad31/01/2025En el marco de las iniciativas impulsadas por el Registro Civil para acercar los servicios a la comunidad, se informó que, a partir del lunes 3 de febrero, se realizará un operativo en los municipios de El Potrero y Rosario de la Frontera. Esta acción responde a una solicitud especial de la Cámara de Diputados de la Provincia, a través de un proyecto presentado por el legislador Gustavo Orozco.
El operativo dará inicio el lunes 3 de febrero en la plaza principal de El Potrero, donde se brindarán servicios de identificación y documentación. Al día siguiente, el martes 4, el móvil del Registro Civil se trasladará a Rosario de la Frontera, comenzando su actividad en la intersección de avenida Sarmiento y pasaje Colón.
El miércoles 5, el operativo continuará en la plaza principal del barrio Ramón Abdala, mientras que el jueves 6 se llevará a cabo en el Monumento a la Bandera, en el barrio Los Inmigrantes. Finalmente, el viernes 7, los agentes del Registro Civil estarán presentes en la intersección de las calles Avellaneda y Julio A. Roca, en el barrio Luz y Fuerza.
En todos los casos, el horario de atención será desde las 9 de la mañana, con un total de 120 turnos disponibles por día. El objetivo principal de este operativo es facilitar la gestión de trámites relacionados con la identificación y la actualización de documentos, beneficiando a los vecinos que no puedan acercarse a las oficinas centrales.
La titular del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, agradeció a los legisladores provinciales y a los jefes comunales por la logística brindada para hacer posible este operativo. “Este tipo de iniciativas nos permite estar más cerca de la gente, brindando soluciones en un contexto en el que muchos no tienen acceso inmediato a los servicios de documentación”, expresó.
Durante el operativo, los vecinos podrán gestionar trámites como la obtención de pasaportes, nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilio y actualizaciones de documentos, tanto para menores como para adultos.
Los costos de los trámites serán los siguientes: el DNI regular tendrá un costo de $3.000, mientras que el trámite exprés se fijó en $8.000. No obstante, algunas personas podrán acceder a la exención del pago, dependiendo de los datos cruzados entre el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES, que determinarán si corresponde la gratuidad al iniciar el trámite.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.