
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Con una destacada cartelera de artistas, emprendedores y comidas regionales, la fiesta se realizará el sábado 22 de febrero, desde las 19 hs, en la Cancha de la Liga de Fútbol.
Cultura05/02/2025Tobías Medrano y Matías Rapen, son la T y la M, la banda musical que se originó en Florencia Varela, Buenos Aires, en medio del periodo de confinamiento por la pandemia Covid-19, llegará a El Galpón para animar los festejos de carnaval 2025. Así lo confirmó este miércoles el equipo de gestión del intendente Federico Sacca.
Los galponenses se preparan para recibir una de las fiestas más esperadas del año, el Festi Juramento y Gran Desentierro del Carnaval, que se celebrará el próximo 22 de febrero desde las 19 horas en la Cancha de la Liga de Fútbol. Organizado por la Municipalidad local, este evento se perfila como una de las grandes fiestas del verano en el sur de Salta.
La noche contará con una cartelera de lujo, donde se destacan artistas como Ricky Maravilla, Lázaro Caballero, La T y La M, Ángelo Aranda, Chano y sus Tropicales, Sueño Eterno, El Clann, Tunay, La Banda de Lucerito y otros talentosos artistas locales. También se sumarán DJ’s invitados que darán ritmo a cada rincón de la fiesta.
Con una carpa que será la más grande del sur de Salta, el evento ofrecerá, además de música y baile, una gran variedad de comidas regionales y puestos de emprendedores y artesanos que mostrarán lo mejor de la producción local. Este espacio se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura de la región, apoyando a los trabajadores y creadores del pueblo.
Las entradas estarán disponibles para su compra a partir del próximo jueves en la Oficina de Rentas y en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clércio.
Según pudo saber Expresión del Sur, las anticipadas tendrán un costo de $7.000 y el valor en puerta será de $10.000.
Los organizadores invitan a todos los vecinos y turistas a no perderse esta gran celebración, que promete ser uno de los eventos más destacados de las fiestas locales y un importante reflejo de la identidad de El Galpón.
Un evento único, de gran envergadura, que invita a disfrutar, compartir y celebrar la cultura y la tradición de nuestra tierra. ¡Vení a vivir el carnaval en su máxima expresión!
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.