
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Una vecina expresó su preocupación por la falta de respeto de algunos niños que, antes incluso de que comience oficialmente el carnaval, ya están molestando a personas que no participan en el juego
Sociedad10/02/2025El carnaval es un tiempo de celebración, de alegría y de encuentro entre vecinos, donde todos, grandes y chicos, disfrutan de las festividades. Sin embargo, algunas personas ya han comenzado a notar comportamientos inadecuados en los más pequeños, especialmente en relación a las clásicas bombuchas de agua.
Una vecina expresó su preocupación por la falta de respeto de algunos niños que, antes incluso de que comience oficialmente el carnaval, ya están molestando a personas que no participan en el juego, lanzándoles agua sin su consentimiento. "Los padres no enseñan a sus hijos a respetar a los mayores", dijo la mujer, quien también alertó sobre la conducta de un policía jubilado que, según su relato, incluso fomentaba esta actitud al llenar las bombuchas de agua de su hijo para que las lanzara.
Tras el posteo, inmediatamente el debate se encendió en las redes: "Yo me preguntó que pasaría si por tirarte una bombucha, vas en moto y te voltean te golpeas o te fracturas, quien se hará cargo? ¿Los padres o quién?, alertó un vecino.
Este tipo de actitudes refleja la necesidad urgente de educar a los niños en valores como el respeto y la consideración hacia los demás. El carnaval debe ser un espacio de diversión para todos, pero también debe ser un momento en el que aprendamos a convivir y respetar los límites de los otros, especialmente cuando se trata de quienes no quieren ser parte del juego.
Es crucial que los padres, educadores y autoridades trabajen en conjunto para promover una cultura de respeto durante las festividades, enseñando a los niños a disfrutar de manera responsable y respetuosa, sin generar incomodidades a quienes no participan en la celebración.
El carnaval es para todos, pero el respeto debe ser la base sobre la que se construya la diversión.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.