El presidente Javier Milei defendió su política económica: "hablan y no saben ni sumar"

El Presidente volvió a apuntar a los economistas que hablan de atraso cambiario y enfatizó: "No se va a devaluar". Aseguró que el país está hace meses en deflación, negó que esté en carpeta impulsar una reforma previsional, y habló de las negociaciones con el FMI.

Argentina10/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250210_134115_(1200_x_675_píxel)

En medio de cruces a Domingo Cavallo, al que llamó "impresentable", y a otros economistas que hablan de atraso cambiario, Javier Milei defendió este lunes el valor del dólar y dijo que quienes critican su gestión "hablan del carry trade y no saben ni sumar".

"¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano. Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo", lanzó este lunes el Presidente, en una entrevista en A24.

Al apuntar al ex ministro de Economía del menemismo, el libertario se diferenció: "Mientras él insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad. Y este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr".

"Recompusimos las tarifas durante todo el proceso. Y tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex", agregó.

En ese sentido, Milei aclaró que el Gobierno "no emite dinero, entonces no tiene porqué esterilizarlo", señaló que "la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero" y que "el nivel del dólar depende de la escala nominal".

"Noto mucha gente enojada que habla del carry trade y no saben ni sumar", disparó. Y sentenció: "Nosotros no estamos motivando una baja del dólar. Los que dicen eso son bastante brutos, por decirlo de una manera educada".

"Cuando se mira la inflación en dólares, es decir, le limpia el efecto del crawling peg, Argentina tiene deflación. El último dato (de inflación) mayorista fue 0,8%, y el crawl estaba al 2%. Con lo cual, Argentina hace meses que está en deflación", afirmó Milei.

Y en torno al tema cambiario, ante las voces de economistas y empresarios que abogan por una devaluación apuntando a que el valor del dólar está atrasado, el Presidente ratificó la posición que el Gobierno ha venido sosteniendo.

"Si no saliera el Banco Central a comprar (dólares) de la manera que compra, y que básicamente nuestro problema es cómo hacemos para que esos pesos no salgan hacia la economía, el tipo de cambio se derrumbaría", explicó.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.