
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

Las intervenciones, que involucraron a un equipo multidisciplinario de 20 profesionales, se realizaron el 4 y 6 de febrero, y suman un total de seis trasplantes en lo que va del año.
Salud10/02/2025
Por Expresión del Sur
El hospital Arturo Oñativia concretó en la última semana tres trasplantes de riñón, con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.


Las intervenciones se llevaron a cabo el martes 4 y el jueves 6 de febrero, y cada una demandó más de 30 horas de trabajo ininterrumpido. Con estos procedimientos, el nosocomio alcanzó los seis trasplantes renales realizados en lo que va del año.
Los órganos trasplantados provinieron de donantes cadavéricos, en el marco de la legislación vigente en la Argentina, que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo que haya expresado su oposición en vida.
El hospital Arturo Oñativia se ha consolidado como un centro de referencia en la atención de enfermedades renales en la provincia. Desde 2011, realiza trasplantes a pacientes sin cobertura social y a quienes cuentan con obra social. En estos 14 años, el número de procedimientos se triplicó, pasando de 10 trasplantes en 2011 a 34 en 2024, lo que representa un incremento del 240% en la capacidad operativa.
El trasplante es la última instancia en el tratamiento de la enfermedad renal crónica. En el hospital se trabaja en la prevención y, cuando no es posible mejorar la función renal, los pacientes ingresan a tratamiento de hemodiálisis o son derivados a trasplante.
Actualmente, más de 100 pacientes reciben tratamiento dialítico en el Centro de Diálisis del hospital y en las sedes operativas ubicadas en Orán, Tartagal y Cafayate. Cada paciente se somete a tres sesiones semanales de diálisis, un procedimiento clave para mantener su calidad de vida hasta que sea posible un trasplante.
El hospital cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden en consultorio externo. Para solicitar un turno, los interesados pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número 3874401874. Quienes residan en el interior de la provincia deben escribir al correo [email protected]. Es fundamental presentar documento de identidad y, en caso de ser la primera consulta, una derivación médica.
Los especialistas en nefrología diagnostican y tratan diversas patologías renales, como inflamaciones, enfermedad renal crónica y cáncer de riñón. Su intervención es clave para el seguimiento y la mejora en la calidad de vida de los pacientes con afecciones renales.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Varios lectores consultaron a Expresión del Sur sobre el origen de los fondos utilizados para el sobrevuelo que el diputado Gustavo Orozco realizó en la frontera. La inquietud apunta a saber si el operativo fue costeado con recursos propios, legislativos o mediante aportes externos.

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

