
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Las intervenciones, que involucraron a un equipo multidisciplinario de 20 profesionales, se realizaron el 4 y 6 de febrero, y suman un total de seis trasplantes en lo que va del año.
Salud10/02/2025El hospital Arturo Oñativia concretó en la última semana tres trasplantes de riñón, con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.
Las intervenciones se llevaron a cabo el martes 4 y el jueves 6 de febrero, y cada una demandó más de 30 horas de trabajo ininterrumpido. Con estos procedimientos, el nosocomio alcanzó los seis trasplantes renales realizados en lo que va del año.
Los órganos trasplantados provinieron de donantes cadavéricos, en el marco de la legislación vigente en la Argentina, que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo que haya expresado su oposición en vida.
El hospital Arturo Oñativia se ha consolidado como un centro de referencia en la atención de enfermedades renales en la provincia. Desde 2011, realiza trasplantes a pacientes sin cobertura social y a quienes cuentan con obra social. En estos 14 años, el número de procedimientos se triplicó, pasando de 10 trasplantes en 2011 a 34 en 2024, lo que representa un incremento del 240% en la capacidad operativa.
El trasplante es la última instancia en el tratamiento de la enfermedad renal crónica. En el hospital se trabaja en la prevención y, cuando no es posible mejorar la función renal, los pacientes ingresan a tratamiento de hemodiálisis o son derivados a trasplante.
Actualmente, más de 100 pacientes reciben tratamiento dialítico en el Centro de Diálisis del hospital y en las sedes operativas ubicadas en Orán, Tartagal y Cafayate. Cada paciente se somete a tres sesiones semanales de diálisis, un procedimiento clave para mantener su calidad de vida hasta que sea posible un trasplante.
El hospital cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden en consultorio externo. Para solicitar un turno, los interesados pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número 3874401874. Quienes residan en el interior de la provincia deben escribir al correo [email protected]. Es fundamental presentar documento de identidad y, en caso de ser la primera consulta, una derivación médica.
Los especialistas en nefrología diagnostican y tratan diversas patologías renales, como inflamaciones, enfermedad renal crónica y cáncer de riñón. Su intervención es clave para el seguimiento y la mejora en la calidad de vida de los pacientes con afecciones renales.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.