
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Estudiantes de Apolinario Saravia se capacitan en robótica y Arduino para fortalecer sus conocimientos tecnológicos.
Ciencia y Tecnología11/02/2025
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la capacitación en robótica y el uso de plataformas como Arduino se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo educativo y profesional de las nuevas generaciones. Consciente de esta realidad, el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de la Municipalidad de Apolinario Saravia, en el marco de la gestión del intendente Marcelo Moisés, lleva adelante un programa de formación en robótica dirigido a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3168.
El objetivo de esta capacitación es brindar a los jóvenes conocimientos en programación, electrónica y automatización, áreas que son fundamentales en la industria actual y futura. A través del trabajo práctico, los participantes aplican conceptos de lógica, creatividad y resolución de problemas, desarrollando prototipos que podrían tener aplicaciones en diversos ámbitos, desde la automatización de procesos hasta la creación de dispositivos innovadores.
La robótica y el uso de Arduino permiten que los estudiantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también potencien el pensamiento crítico y la capacidad de innovación. Estas competencias son necesarias en un contexto global donde la demanda de profesionales con formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) sigue en crecimiento.
Desde la organización de la capacitación, destacaron la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas en la comunidad, ya que brindan oportunidades de formación de calidad y acercan a los jóvenes a un campo con gran proyección. Además, remarcaron que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje basado en la experimentación y el trabajo en equipo, habilidades fundamentales en cualquier entorno laboral del siglo XXI.
Con este programa, Apolinario Saravia se suma a la tendencia global de integrar la tecnología en la educación, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.