
WhatsApp trae el cambio que todos esperábamos: reaccionar con stickers
La última actualización beta revela una experiencia de usuario más fluida, con opciones visuales enriquecidas que dinamizan las conversaciones
Estudiantes de Apolinario Saravia se capacitan en robótica y Arduino para fortalecer sus conocimientos tecnológicos.
Ciencia y Tecnología11/02/2025
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la capacitación en robótica y el uso de plataformas como Arduino se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo educativo y profesional de las nuevas generaciones. Consciente de esta realidad, el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de la Municipalidad de Apolinario Saravia, en el marco de la gestión del intendente Marcelo Moisés, lleva adelante un programa de formación en robótica dirigido a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3168.
El objetivo de esta capacitación es brindar a los jóvenes conocimientos en programación, electrónica y automatización, áreas que son fundamentales en la industria actual y futura. A través del trabajo práctico, los participantes aplican conceptos de lógica, creatividad y resolución de problemas, desarrollando prototipos que podrían tener aplicaciones en diversos ámbitos, desde la automatización de procesos hasta la creación de dispositivos innovadores.
La robótica y el uso de Arduino permiten que los estudiantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también potencien el pensamiento crítico y la capacidad de innovación. Estas competencias son necesarias en un contexto global donde la demanda de profesionales con formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) sigue en crecimiento.
Desde la organización de la capacitación, destacaron la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas en la comunidad, ya que brindan oportunidades de formación de calidad y acercan a los jóvenes a un campo con gran proyección. Además, remarcaron que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje basado en la experimentación y el trabajo en equipo, habilidades fundamentales en cualquier entorno laboral del siglo XXI.
Con este programa, Apolinario Saravia se suma a la tendencia global de integrar la tecnología en la educación, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
La última actualización beta revela una experiencia de usuario más fluida, con opciones visuales enriquecidas que dinamizan las conversaciones
Para los fanáticos de Game of Thrones, la ficción se acerca a la realidad: científicos en Texas lograron devolver a la vida al lobo gigante, extinto hace más de 10.000 años, mediante técnicas de ingeniería genética.
La capacitación es gratuita, online y de corta duración. Está dirigida a personas con o sin conocimientos previos sobre inteligencia artificial, y apunta a brindar herramientas clave para desenvolverse en un entorno laboral en transformación.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.