![basura](/download/multimedia.normal.be20391299c23704.YmFzdXJhX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito.
El paciente fue dado de alta tras recibir atención médica en el hospital Materno Infantil.
Salud12/02/2025El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, actualizó los datos correspondientes a diversas patologías bajo vigilancia. Según los reportes oficiales de la semana epidemiológica 4, que comprende el período entre el 19 y 25 de enero, se registraron diferentes casos de enfermedades con impacto en la salud pública, tanto en su ámbito preventivo como de tratamiento.
Uno de los principales reportes corresponde a un caso de síndrome urémico hemolítico en un niño de 15 meses, residente en Apolinario Saravia, departamento Anta. El paciente fue internado en el Hospital Materno Infantil, donde recibió atención médica desde el 21 de enero hasta el 3 de febrero, fecha en la que fue dado de alta.
En cuanto a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), se registraron 5 casos de salmonelosis en lo que va del año. Además, se reportaron 1457 casos de diarrea aguda en la semana evaluada, lo que eleva el total a 6325 casos en lo que va del año. Afortunadamente, no se han notificado casos de botulismo del lactante ni de otras enfermedades bacterianas relacionadas.
Respecto a las enfermedades dermatológicas, la situación se mantiene estable con un solo caso acumulado de leishmaniasis cutánea. No se han registrado casos de lepra ni de micosis profundas.
En el ámbito de las enfermedades zoonóticas, el informe señala un total de 17 mordeduras de perro que se consideran accidentes potencialmente rábicos. Este número eleva a 80 el acumulado de mordeduras en lo que va del año. Además, se notificaron 26 picaduras de alacranes y 3 casos de ofidismo. Afortunadamente, no se han confirmado casos de otras zoonosis como la hidatidosis o leptospirosis.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, se reportaron 278 casos de influenza, 69 de bronquiolitis en menores de 2 años y 84 de neumonía, con un total acumulado que alcanza cifras preocupantes. También se registraron 6 casos de COVID-19, elevando el total de contagios a 22.
El Ministerio de Salud ha reforzado la importancia de mantener los controles epidemiológicos y las medidas preventivas, especialmente ante el aumento de las enfermedades respiratorias y zoonóticas.
En relación al dengue, no se han confirmado nuevos casos en la última semana, pero se mantienen 85 casos sospechosos en estudio, mientras que 1102 casos fueron descartados.
Finalmente, en cuanto a enfermedades inmunoprevenibles, no se notificaron casos de coqueluche, sarampión ni poliomielitis, pero se registraron 5 casos de varicela y 4 de meningoencefalitis.
El Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con el seguimiento de la situación epidemiológica y con la implementación de medidas de prevención para mitigar la propagación de enfermedades en la provincia.
Los agentes socioambientales, junto al equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, identificando y eliminando los principales focos de reproducción del mosquito.
El Hospital Santa Teresa de El Tala albergó una jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Salud para el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS) del Área Operativa XXI.
El 13 de febrero, en el marco del Día Internacional del Preservativo, se promueve el uso de métodos de protección para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Según el testimonio, un grupo de carreros se habría acercado a las menores en actitud sospechosa, generando alarma en la comunidad.
Los procedimientos fueron llevados a cabo por la Brigada de Investigaciones local.
El paciente fue dado de alta tras recibir atención médica en el hospital Materno Infantil.
Se esperan intensas lluvias, actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 90 km/h. El alerta rige para la noche del 12 y la madrugada del 13 de febrero.