
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Este viernes acompañó al intendente Sacca, durante la visita que realizaron funcionarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos
Actualidad15/02/2025El diputado Gustavo Dantur viene reclamando que la empresa EDESA realice las inversiones necesarias para garantizar un servicio eléctrico eficiente en El Galpón y Río Piedras. Acompañando las gestiones del intendente Federico Sacca, Dantur ha insistido en la urgencia de mejorar la infraestructura, dado el crecimiento constante del consumo domiciliario y la falta de respuesta de la empresa.
Cada vez que ocurre una inclemencia climática, la red eléctrica queda fuera de servicio, dejando a cientos de vecinos sin energía. Mientras tanto, EDESA sigue facturando con tarifas actualizadas y mayores ingresos, pero sin reflejar las inversiones necesarias para mejorar el sistema.
En este contexto, Sacca recibió a autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos para abordar los reiterados reclamos sobre el servicio eléctrico. Participaron el Ing. Pablo Chimirri, gerente de Energía Eléctrica del Ente Regulador, y el Ing. Darío González, jefe de área de la misma gerencia. Durante la reunión, se trataron problemas como los cortes sin previo aviso, las demoras en la reparación de líneas y la baja tensión permanente en distintos sectores.
"Sabemos que el servicio eléctrico es fundamental para nuestros vecinos, por eso seguimos planteando estas inquietudes al Ente Regulador y a EDESA. Buscamos que se mejore la respuesta ante emergencias y que se garantice un servicio más estable y eficiente", afirmó Sacca.
Uno de los puntos clave tratados fue la instalación de una planta transformadora en El Galpón, la cual fue incluida en el nuevo plan de inversiones de EDESA para los próximos tres años. "Es una necesidad que el intendente Sacca viene planteando hace tiempo, la cual he acompañado desde mi banca en la cámara de diputados y esta confirmación es un paso adelante. Vamos a seguir trabajando para que el proyecto se concrete en los plazos establecidos", aseguró Dantur.
El municipio y el diputado continuarán con el seguimiento del compromiso asumido por EDESA, exigiendo que la empresa cumpla con lo pactado para brindar un servicio de calidad a los vecinos. En la reunión también estuvo presente el Dr. Cristian Quiquinto, del área de servicio, respaldando las gestiones en beneficio de la comunidad.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.