
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con más de 150 emprendedores, gran patio gastronómico, un sector de bodegas que refleja la identidad vitivinícola, espectáculos en vivo y la presencia de 18 municipios, comenzó hoy esta gran exhibición que muestra el talento y esfuerzo de los emprendedores en "Potencia Cafayate"
Sociedad15/02/2025
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró "Potencia Cafayate", que se desarrollará durante tres días en el Centro de Convenciones de Cafayate y reúne a más de 150 emprendedores de toda la región. Lo acompañaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y la intendenta Rita Guevara.


"Destino Potencia Cafayate" no solo celebra el talento y el esfuerzo de los emprendedores, sino que también fortalece el crecimiento regional y la integración de los municipios en un camino de desarrollo común, destacó el gobernador Sáenz durante la inauguración.

“Cumplimos con nuestra palabra y hoy estamos inaugurando en este Centro de Convenciones que nadie creía que íbamos a lograr, Potencia Cafayate que es de todos los emprendedores salteños”.
Recordó los inicios de esta iniciativa con las emprendedoras de Living Room y que luego se plasmó en las ediciones de Capital, posteriormente Orán, ahora en Cafayate “y con el propósito de llevarlo a toda la provincia”, aseguró Sáenz.
“Detrás de cada sueño hay desafíos y queremos trascender dejando huellas para los que vienen”, indicó el Gobernador al referirse al objetivo del Gobierno de proporcionar la ayuda y herramientas para desarrollarse y crecer. Por eso adelantó que pronto la universidad de los salteños, Upateco, también tendrá una sede en Cafayate.

Potencia muestra que “los emprendedores no tienen límites y los acompañaremos siempre para que crezcan y se proyecten”, finalizó.  
 
Por su parte la intendenta Guevara primeramente resaltó la importancia del nuevo Centro de Convenciones “que es esperanza para Cafayate y para demostrar que es posible descentralizar, federalizar”. Agregó que la feria “es la fiesta de Cafayate, de los emprendedores, de los que no dejan de soñar. Queremos ser proveedores de calidad. Gracias por mirar a Cafayate y a los Valles”, expresó.
En nombre de los emprendedores, Luis, agradeció la llegada de Potencia a Cafayate porque “nos sirve a quienes somos emprendedores chicos, dándonos la oportunidad de mostrar lo que podemos hacer”.
Estuvieron también presentes la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros; el secretario de Cultura Diego Ashur Más; Virginia Storni, directora de Emprendedurismo de Salta, legisladores y autoridades municipales, entre otros.

Tras el tradicional corte de cintas, el Gobernador y las autoridades recorrieron la feria y dialogaron con emprendedores y visitantes que destacaron esta iniciativa que se convirtió en la muestra de emprendedores más grande del norte del país, promueve la creatividad y fortalece los vínculos con la comunidad.
El evento cuenta con un patio gastronómico con 18 food trucks, un beer garden con seis puestos de gin y cerveza artesanal, un sector de bodegas que reflejan la identidad vitivinícola del lugar, una plaza blanda para niños y un escenario con espectáculos en vivo.
 
Además, 18 municipios están representados en el evento, lo que demuestra que el desarrollo no tiene fronteras y que la federalización es clave.
Se destaca el acompañamiento de 11 empresas comprometidas con el crecimiento emprendedor y la confianza del Banco Macro, que facilita la compra de productos con planes de 3 y 6 cuotas sin interés.
Los visitantes podrán acceder con entrada libre y gratuita y encontrar lo mejor de la artesanía y talento local, además de disfrutar espectáculos en vivo con la actuación de los Macúmbicos, Viday, Cabales y Karavankas, entre otros artistas.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

