
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
En la ciudad salteña de Metán se realizó hoy el I Encuentro de Cooperativas del NOA, con el objetivo de hacer un estado de situación de las empresas de la economía social de esta región y establecer una hoja de ruta a futuro.
Producción17/02/2025San José de Metán albergó el I Encuentro de Cooperativas del NOA, un espacio donde representantes de distintas provincias analizaron el estado de situación de las empresas de la economía social y establecieron una hoja de ruta para fortalecer el sector.
El evento reunió a cooperativas de Producción y Servicios de Jujuy, Tucumán y Salta, con la participación de entidades de Apolinario Saravia, El Galpón, Joaquín V. González y Olleros. La jornada se desarrolló en la Casa de la Cultura y fue inaugurada por Daniel Beltrán, presidente de la Cooperativa Agrosar de Apolinario Saravia, con la presencia de la subsecretaria de Ambiente Productivo de la Municipalidad de Metán, Priscila Domene.
Las cooperativas participaron en dinámicas grupales para conocerse, intercambiar experiencias y analizar la situación de cada entidad en términos productivos, administrativos y de proyectos. También se debatieron las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades que enfrenta el sector de la economía social en la región.
En el encuentro estuvieron presentes diversas organizaciones, entre ellas:
📌 Desde Salta:
Fundación Ágape
Cooperativa Gráfica Ictys
Cooperativa de Transporte en Formación
Asociación Civil Olleros
📌 Desde Tucumán:
Cooperativa La Soñada
Asociación Grupo Huerteros de Rosario
📌 Desde Metán:
Cooperativa Pertenecer
Cooperativa Mepao
Asociación Apícola
📌 Desde Apolinario Saravia:
Agrosar Cooperativa
También participaron especialistas como los ingenieros Héctor Díaz y Gustavo Cabrera, la doctora en Biología Graciela Ponessa, la arquitecta Theys y la subsecretaria de Ambiente Productivo, Priscila Domene.
Como resultado del encuentro, se elaboró una hoja de ruta con objetivos concretos y se acordó una segunda reunión en mayo, donde se evaluarán los avances y se definirán nuevas estrategias de trabajo en conjunto.
Además, a través de Daniel Coman (Cooperativa La Unión de Sáenz Peña) y Daniel Beltrán (Agrosar), la Federación de Empresas Recuperadas de la República Argentina (FERYSA) envió su respaldo a las cooperativas del NOA, destacando la importancia de estos espacios para la resistencia y el trabajo mancomunado.
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
Hasta el 27 de febrero, organizaciones comunitarias de Salta podrán presentar proyectos con financiamiento de hasta $1.500.000.
Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Conversaciones de Walter “Pichi” Flores apuntarían a una coordinación de dirigentes políticos en el reclamo de viviendas, lo que podría estar vinculado a intereses políticos que buscan desestabilizar la gestión del actual intendente Rolando Rojas.
Cuatro hombres fueron detenidos por delitos contra la propiedad. En el procedimiento secuestraron motos desarmadas, motores de vehículos y otros elementos de interés para la causa.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.