
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
Vecinos de Las Lajitas denuncian el deterioro del puente sobre el Río del Valle. Aseguran que la falta de resortes de soporte provoca movimientos peligrosos en la estructura, generando preocupación entre quienes transitan a diario por el lugar.
Sociedad17/02/2025Preocupación y reclamos se multiplican entre los habitantes de Las Lajitas ante el estado del puente que cruza el Río del Valle. Vecinos denuncian la sustracción de los resortes de soporte, elementos clave para la estabilidad de la estructura, lo que genera un riesgo latente para quienes transitan por el lugar.
Según testimonios recogidos en la zona, y publicaciones en la página oficial de La Marina Torres, el puente se mueve de manera preocupante cada vez que pasa un vehículo, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad. A través de imágenes captadas por los propios vecinos, se evidencia la ausencia de estos componentes de seguridad, lo que aumenta el temor de un posible colapso.
"Sentimos cómo vibra el puente cuando cruzan los autos. Nos preocupa que, si no se actúa pronto, pueda ocurrir un accidente grave", expresó un residente que a diario utiliza la vía.
Los resortes de soporte cumplen un rol fundamental en la infraestructura de los puentes, ya que absorben los impactos y mantienen la estabilidad ante vibraciones y cargas pesadas. Su ausencia compromete la seguridad estructural y expone a los conductores y peatones a un peligro inminente.
Ante esta situación, los vecinos exigen respuestas inmediatas de las autoridades municipales y provinciales. Solicitan una inspección técnica urgente y la reposición de los elementos faltantes para evitar una tragedia.
La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y brinden una solución antes de que el problema se agrave. Mientras tanto, el puente del Río del Valle sigue siendo motivo de preocupación en Las Lajitas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos. Sin apoyo político y a pulmón, estos chicos lograron transformar el playón en un espacio de alegría y solidaridad, con la colaboración de vecinos y comerciantes que año tras año se suman a la iniciativa.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.