
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
La medida afectará a 12 provincias y pone en riesgo el inicio de clases el 24 de febrero, en reclamo por la actualización salarial, ya que los sueldos del sector no han sido revisados.
Actualidad20/02/2025Los gremios docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) informaron que llevarán a cabo dos jornadas de paro nacional, programadas para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, en protesta por la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. La medida de fuerza fue anunciada luego de la negativa de las autoridades a convocar a una mesa de diálogo para definir las condiciones salariales del sector, lo que generó malestar en los sindicatos.
El conflicto se origina en la ausencia de una actualización de los sueldos de los docentes, cuyos salarios mínimos, en enero pasado, oscilaban entre los $420.000 y los $931.186. Este reclamo se extiende a diversas provincias, que podrían ver comprometido el inicio de clases debido a la huelga prevista.
El paro de 24 horas del próximo lunes 24 afectará a un importante número de provincias, entre ellas, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Asimismo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) también anunció medidas de protesta a raíz de la demora en la convocatoria a la paritaria.
Los dirigentes gremiales, entre ellos Sergio Romero de la UDA, Sara García de la AMET y Fabián Felman del CEA, fueron los encargados de confirmar la convocatoria. En el mismo acto, se hicieron presentes otros referentes sindicales como Octavio Arguello y Julio Piumato.
Con la fecha de inicio de clases marcada para el 24 de febrero, esta medida de fuerza amenaza con complicar el comienzo de las actividades escolares en varios distritos del país. La situación genera incertidumbre en las comunidades educativas, que esperan una pronta solución al conflicto.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.