
Orgullo saraveño: dos alumnos se destacaron en la final de MateSalta 2025
Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Sociedad24/02/2025
José Alberto Coria
En un operativo realizado en el barrio Santa Ana II de la ciudad de Salta, la Patrulla Ambiental rescató dos loros habladores que estaban siendo comercializados de manera ilegal. La intervención se llevó a cabo tras una denuncia vecinal y permitió identificar al responsable, quien fue sancionado conforme a la Ordenanza 3880, que prohíbe la tenencia y venta de animales silvestres.


Los ejemplares fueron trasladados a la estación de fauna local para su evaluación y cuidado. Desde las autoridades ambientales advierten que estas prácticas, además de ser ilegales, representan un riesgo sanitario. Recientemente, se han registrado casos de psitacosis, una enfermedad transmitida por aves, lo que refuerza la necesidad de combatir este tipo de actividades.
Más allá de lo ocurrido en la Capital, la caza y venta de loros y otras especies protegidas sigue siendo una práctica común en muchos pueblos del interior. En ferias, a la vera de las rutas o incluso en redes sociales, el comercio ilegal de fauna se mantiene como un desafío pendiente en toda la provincia.
La mejor forma de proteger nuestra biodiversidad es no comprar ni tener animales silvestres en casa. Si ves un caso similar en tu localidad, podés denunciarlo para evitar que estos delitos sigan ocurriendo.




Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

