
El Registro Civil llega a El Galpón con un operativo para todo el municipio
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Sociedad24/02/2025En un operativo realizado en el barrio Santa Ana II de la ciudad de Salta, la Patrulla Ambiental rescató dos loros habladores que estaban siendo comercializados de manera ilegal. La intervención se llevó a cabo tras una denuncia vecinal y permitió identificar al responsable, quien fue sancionado conforme a la Ordenanza 3880, que prohíbe la tenencia y venta de animales silvestres.
Los ejemplares fueron trasladados a la estación de fauna local para su evaluación y cuidado. Desde las autoridades ambientales advierten que estas prácticas, además de ser ilegales, representan un riesgo sanitario. Recientemente, se han registrado casos de psitacosis, una enfermedad transmitida por aves, lo que refuerza la necesidad de combatir este tipo de actividades.
Más allá de lo ocurrido en la Capital, la caza y venta de loros y otras especies protegidas sigue siendo una práctica común en muchos pueblos del interior. En ferias, a la vera de las rutas o incluso en redes sociales, el comercio ilegal de fauna se mantiene como un desafío pendiente en toda la provincia.
La mejor forma de proteger nuestra biodiversidad es no comprar ni tener animales silvestres en casa. Si ves un caso similar en tu localidad, podés denunciarlo para evitar que estos delitos sigan ocurriendo.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
Más de veinte municipios participaron en el Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025, donde se delinearon acciones clave del Plan Provincial para la Igualdad y se fortaleció el trabajo interinstitucional.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.