
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Sociedad24/02/2025En un operativo realizado en el barrio Santa Ana II de la ciudad de Salta, la Patrulla Ambiental rescató dos loros habladores que estaban siendo comercializados de manera ilegal. La intervención se llevó a cabo tras una denuncia vecinal y permitió identificar al responsable, quien fue sancionado conforme a la Ordenanza 3880, que prohíbe la tenencia y venta de animales silvestres.
Los ejemplares fueron trasladados a la estación de fauna local para su evaluación y cuidado. Desde las autoridades ambientales advierten que estas prácticas, además de ser ilegales, representan un riesgo sanitario. Recientemente, se han registrado casos de psitacosis, una enfermedad transmitida por aves, lo que refuerza la necesidad de combatir este tipo de actividades.
Más allá de lo ocurrido en la Capital, la caza y venta de loros y otras especies protegidas sigue siendo una práctica común en muchos pueblos del interior. En ferias, a la vera de las rutas o incluso en redes sociales, el comercio ilegal de fauna se mantiene como un desafío pendiente en toda la provincia.
La mejor forma de proteger nuestra biodiversidad es no comprar ni tener animales silvestres en casa. Si ves un caso similar en tu localidad, podés denunciarlo para evitar que estos delitos sigan ocurriendo.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.