
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Cristina Fernández de Kirchner resolvió intervenir el Partido Justicialista de Salta, en una medida impulsada por el malestar dentro del peronismo ligado al kirchnerismo. La decisión se toma en medio de las tensiones con legisladores nacionales de Salta que, a pesar de haber sido elegidos con la boleta del PJ, votaron en sintonía con el gobierno de Javier Milei. La intervención fue adoptada Ad Referéndum y se espera que sea ratificada en el próximo Congreso Nacional del PJ.
Política24/02/2025En una reunión clave en la sede del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner resolvió la intervención del PJ de Salta, actualmente presidido por el diputado provincial Esteban “Tuty” Amat, cercano al gobernador Gustavo Sáenz. La decisión se tomó a partir de las tensiones internas dentro del peronismo, especialmente por la actitud de algunos legisladores nacionales salteños.
El principal desencadenante de la intervención fue el accionar de los diputados nacionales Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, quienes, a pesar de haber sido elegidos bajo la boleta del PJ, han mostrado un apoyo reiterado al gobierno de Javier Milei, alineándose en varias votaciones con su gestión. Este comportamiento ha generado un profundo malestar entre sectores del kirchnerismo, que consideran que los votos de estos legisladores debilitan la identidad del partido y la oposición al gobierno nacional.
Cristina Kirchner fue quien impulsó esta intervención, argumentando que el accionar de los tres diputados y su influencia dentro del PJ salteño representan una amenaza para la unidad del peronismo. A pesar de que la medida fue tomada de manera “Ad Referéndum” —es decir, será ratificada en la próxima sesión del Congreso Nacional del PJ—, se espera que, con el respaldo mayoritario del kirchnerismo, la intervención sea aprobada sin dificultades.
En Salta, la resolución de la ex presidenta marca un giro importante en la política local, abriendo interrogantes sobre cómo esta intervención afectará las relaciones dentro del PJ y la estrategia electoral en la provincia, en especial en un contexto electoral tan definido y competitivo como el que se avecina.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.