
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El programa “Volvamos a la plaza” superó las expectativas con más de 2.500 participantes en su edición de verano, ofreciendo juegos, sorpresas y actividades inclusivas en varias plazas de la ciudad.
Sociedad25/02/2025Durante el mes de febrero, la Municipalidad llevó adelante una nueva edición del programa “Volvamos a la plaza” en los barrios 17 de Mayo, Boulogne Sur Mer, Lamadrid y Ampliación 20 de Junio. En cada uno de esos puntos, las Secretarías de Obras Públicas y de Ambiente y Servicios Públicos acondicionaron y pusieron en valor las plazas, canchas y juegos, para que tanto grandes como chicos pudieran disfrutar de estos espacios recreativos.
El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, incluyó juegos kermes, lúdicos y de ingenio para todas las edades, además de un sector inclusivo y sensorial destinado a personas con discapacidad. Sebastián Sandoval, director de Asistencia Crítica, resaltó el apoyo de las distintas áreas del municipio y del Concejo Deliberante, agradeciendo a todos por hacer de cada encuentro un evento colorido e histórico, con sorteos, regalos y sorpresas.
Una de las principales novedades de esta edición fue el patio matero, donde la Municipalidad brindó insumos como yerba y azúcar para compartir la merienda con los vecinos. Además, se entregaron productos dulces y salados de la panadería social del municipio.
Más de 2.500 personas disfrutaron de esta propuesta y se espera que, después del inicio de clases, el programa continúe en otros puntos de la ciudad.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.
Metán registra el primer caso de dengue en lo que va del año. Un paciente de 59 años, sin antecedentes de viaje, dio positivo en un test rápido realizado en un centro de salud privado. Ante esta situación, se activaron los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social es millonaria y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
En el marco de la desesperada búsqueda para encontrar a Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años que desapareció durante la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, se activó la alerta Sofia
El hombre fue asesinado en su propia casa tras sufrir un violento asalto en Metán. La Justicia condenó al homicida a 12 años de prisión y a sus cómplices a penas condicionales, cerrando así un caso que conmocionó a la comunidad.