
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Tras la circulación durante el fin de semana de un comunicado en redes sociales, con supuesta identificación institucional de la Universidad Nacional de Salta y la Facultad de Ciencias de la Salud, sobre la suspensión en el dictado de clases de la materia Introducción a los Estudios de Medicina, desde la casa de Altos Estudios salieron a desmentir tales versiones y aseguraron que la misma se dicta con total normalidad.
Educación25/02/2025Las redes sociales viralizaron este fin de semana un comunicado que rezaba: “Estimados estudiantes de Introducción a los Estudios de Medicina (INEM 2025), por motivos totalmente ajenos a nuestra asignatura (falta de personal calificado por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud para la corrección de exámenes) lamentamos tener que informarles que por decisión unánime del equipo de cátedra (y con el acompañamiento de la Comisión de Carrera de Medicina) a partir de la fecha y hasta nuevo aviso queda suspendido el cursado de la asignatura”. El comunicado fue compartido masivamente, con la preocupación y dudas planteadas por estudiantes de la carrera, prácticamente dando por sentada tal información.
Durante las últimas horas del domingo, desde el área de comunicación de la Universidad Nacional de Salta emitieron finalmente un comunicado oficial de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Medicina que sostenía: “Ante los mensajes circulantes en los que se menciona la suspensión de actividades académicas de la asignatura Introducción a los Estudios de la Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Carrera de Medicina informan a la comunidad educativa lo siguiente: Continuidad académica garantizada: Nuestra institución reafirma su compromiso con la continuidad del cursado y asegura que las actividades académicas se mantendrán conforme al calendario establecido”, de este modo quedó aclarada la situación y desmentidas las versiones de la suspensión, aunque sin más aclaratorias.
Cabe recordar que la carrera de Medicina es una de las de mayor concurrencia en la UNSa. La tendencia no es nueva en la UNSa, ya que la Facultad de Ciencias de la Salud se consolidó como una de las más prestigiosas y demandadas de la región. La carrera de Medicina, en particular, se destaca por ser una de las más elegidas a nivel nacional, y en la UNSa no es la excepción.
En segundo lugar, se encuentran las carreras de Enfermería y Nutrición, que también gozan de gran popularidad entre los estudiantes. Estas profesiones, que cumplen un rol fundamental en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, ofrecen amplias oportunidades de desarrollo profesional y personal.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada