
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
Tras la circulación durante el fin de semana de un comunicado en redes sociales, con supuesta identificación institucional de la Universidad Nacional de Salta y la Facultad de Ciencias de la Salud, sobre la suspensión en el dictado de clases de la materia Introducción a los Estudios de Medicina, desde la casa de Altos Estudios salieron a desmentir tales versiones y aseguraron que la misma se dicta con total normalidad.
Educación25/02/2025Las redes sociales viralizaron este fin de semana un comunicado que rezaba: “Estimados estudiantes de Introducción a los Estudios de Medicina (INEM 2025), por motivos totalmente ajenos a nuestra asignatura (falta de personal calificado por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud para la corrección de exámenes) lamentamos tener que informarles que por decisión unánime del equipo de cátedra (y con el acompañamiento de la Comisión de Carrera de Medicina) a partir de la fecha y hasta nuevo aviso queda suspendido el cursado de la asignatura”. El comunicado fue compartido masivamente, con la preocupación y dudas planteadas por estudiantes de la carrera, prácticamente dando por sentada tal información.
Durante las últimas horas del domingo, desde el área de comunicación de la Universidad Nacional de Salta emitieron finalmente un comunicado oficial de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Medicina que sostenía: “Ante los mensajes circulantes en los que se menciona la suspensión de actividades académicas de la asignatura Introducción a los Estudios de la Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Carrera de Medicina informan a la comunidad educativa lo siguiente: Continuidad académica garantizada: Nuestra institución reafirma su compromiso con la continuidad del cursado y asegura que las actividades académicas se mantendrán conforme al calendario establecido”, de este modo quedó aclarada la situación y desmentidas las versiones de la suspensión, aunque sin más aclaratorias.
Cabe recordar que la carrera de Medicina es una de las de mayor concurrencia en la UNSa. La tendencia no es nueva en la UNSa, ya que la Facultad de Ciencias de la Salud se consolidó como una de las más prestigiosas y demandadas de la región. La carrera de Medicina, en particular, se destaca por ser una de las más elegidas a nivel nacional, y en la UNSa no es la excepción.
En segundo lugar, se encuentran las carreras de Enfermería y Nutrición, que también gozan de gran popularidad entre los estudiantes. Estas profesiones, que cumplen un rol fundamental en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, ofrecen amplias oportunidades de desarrollo profesional y personal.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.