
El próximo de mayo realizarán la carrera de autos eléctrico construidos por alumnos
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Tras la circulación durante el fin de semana de un comunicado en redes sociales, con supuesta identificación institucional de la Universidad Nacional de Salta y la Facultad de Ciencias de la Salud, sobre la suspensión en el dictado de clases de la materia Introducción a los Estudios de Medicina, desde la casa de Altos Estudios salieron a desmentir tales versiones y aseguraron que la misma se dicta con total normalidad.
Educación25/02/2025Las redes sociales viralizaron este fin de semana un comunicado que rezaba: “Estimados estudiantes de Introducción a los Estudios de Medicina (INEM 2025), por motivos totalmente ajenos a nuestra asignatura (falta de personal calificado por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud para la corrección de exámenes) lamentamos tener que informarles que por decisión unánime del equipo de cátedra (y con el acompañamiento de la Comisión de Carrera de Medicina) a partir de la fecha y hasta nuevo aviso queda suspendido el cursado de la asignatura”. El comunicado fue compartido masivamente, con la preocupación y dudas planteadas por estudiantes de la carrera, prácticamente dando por sentada tal información.
Durante las últimas horas del domingo, desde el área de comunicación de la Universidad Nacional de Salta emitieron finalmente un comunicado oficial de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Medicina que sostenía: “Ante los mensajes circulantes en los que se menciona la suspensión de actividades académicas de la asignatura Introducción a los Estudios de la Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Comisión de Carrera de Medicina informan a la comunidad educativa lo siguiente: Continuidad académica garantizada: Nuestra institución reafirma su compromiso con la continuidad del cursado y asegura que las actividades académicas se mantendrán conforme al calendario establecido”, de este modo quedó aclarada la situación y desmentidas las versiones de la suspensión, aunque sin más aclaratorias.
Cabe recordar que la carrera de Medicina es una de las de mayor concurrencia en la UNSa. La tendencia no es nueva en la UNSa, ya que la Facultad de Ciencias de la Salud se consolidó como una de las más prestigiosas y demandadas de la región. La carrera de Medicina, en particular, se destaca por ser una de las más elegidas a nivel nacional, y en la UNSa no es la excepción.
En segundo lugar, se encuentran las carreras de Enfermería y Nutrición, que también gozan de gran popularidad entre los estudiantes. Estas profesiones, que cumplen un rol fundamental en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, ofrecen amplias oportunidades de desarrollo profesional y personal.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Comenzó en El Galpón un taller de informática con orientación a la programación, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, en articulación con el Instituto Terciario Juan Carlos Dávalos.
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela General Manuel Belgrano, donde se enseñaron conductas seguras ante emergencias.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.