
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En Metán, autoridades sanitarias de las zonas Sur y Este de Salta se reunieron para optimizar la red de derivaciones de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención.
Salud25/02/2025En San José de Metán se llevó a cabo una reunión con equipos gerenciales de los hospitales de tercer nivel de complejidad de las zonas sanitarias Sur y Este, con el objetivo de optimizar la red de derivaciones de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención sanitaria.
Durante el encuentro, se analizaron los servicios críticos de cada hospital, identificando fortalezas y debilidades para establecer una planificación estratégica que garantice la cobertura médica en la región. La coordinación de los recursos permitirá unificar criterios de referencia y contrarreferencia, minimizando los tiempos de traslado y reduciendo la cantidad de derivaciones a la capital.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, y el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso. Participaron también el director de la Zona Sanitaria Sur, Gustavo Gómez, y los gerentes de los hospitales de Metán, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y General Güeemes.
“El recurso humano es muy valioso y escaso, por lo que resulta fundamental organizarnos a nivel operativo para mejorar la atención en los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes”, explicó Monerris. Además, destacó que “la articulación entre hospitales nos permite garantizar una asistencia médica oportuna y eficiente, asegurando que cada paciente sea atendido en el lugar adecuado”.
Como parte del fortalecimiento del sistema de salud, las autoridades supervisaron el avance de la tercera etapa de la obra en el Hospital del Carmen, que contempla la ampliación de 1700 metros cuadrados para la creación de una nueva unidad de terapia intensiva.
El gerente general del hospital, Pedro Samson, informó que “la nueva terapia contará con 32 camas, red de oxígeno central y baños privados en cada habitación. Además, se construirá un lactario, sala de enfermería, zona de limpieza, depósitos, vestuarios, comedor y consultorios”.
El proyecto también incluye un hall de acceso en planta baja con escaleras, ascensores para camillas y una cocina totalmente equipada. Samson subrayó que “la obra se reactivó pese al contexto económico adverso gracias a las gestiones del ministro Federico Mangione, permitiendo que más de 15 obreros trabajen de manera continua”.
Por su parte, Monerris resaltó que “esta inversión es una muestra del compromiso del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro Mangione con la salud equitativa en el interior de la provincia. La nueva terapia marcará un antes y un después para la salud de los habitantes de Metán”.
Tras la reunión, los funcionarios recorrieron diversas áreas del hospital, como emergencia pediátrica, farmacia, esterilización, laboratorio, cocina y diagnóstico por imágenes, donde dialogaron con los equipos de salud para evaluar la disponibilidad de insumos y analizar indicadores sanitarios.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.