Fortalecen la red de derivaciones y optimizan la atención en el sur y este de Salta

En Metán, autoridades sanitarias de las zonas Sur y Este de Salta se reunieron para optimizar la red de derivaciones de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención.

Salud25/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Samsón

En San José de Metán se llevó a cabo una reunión con equipos gerenciales de los hospitales de tercer nivel de complejidad de las zonas sanitarias Sur y Este, con el objetivo de optimizar la red de derivaciones de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención sanitaria.

Durante el encuentro, se analizaron los servicios críticos de cada hospital, identificando fortalezas y debilidades para establecer una planificación estratégica que garantice la cobertura médica en la región. La coordinación de los recursos permitirá unificar criterios de referencia y contrarreferencia, minimizando los tiempos de traslado y reduciendo la cantidad de derivaciones a la capital.

Hospital

El encuentro fue encabezado por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, y el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso. Participaron también el director de la Zona Sanitaria Sur, Gustavo Gómez, y los gerentes de los hospitales de Metán, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y General Güeemes.

“El recurso humano es muy valioso y escaso, por lo que resulta fundamental organizarnos a nivel operativo para mejorar la atención en los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes”, explicó Monerris. Además, destacó que “la articulación entre hospitales nos permite garantizar una asistencia médica oportuna y eficiente, asegurando que cada paciente sea atendido en el lugar adecuado”.

Tomografo

Avances en la infraestructura hospitalaria de Metán

Como parte del fortalecimiento del sistema de salud, las autoridades supervisaron el avance de la tercera etapa de la obra en el Hospital del Carmen, que contempla la ampliación de 1700 metros cuadrados para la creación de una nueva unidad de terapia intensiva.

El gerente general del hospital, Pedro Samson, informó que “la nueva terapia contará con 32 camas, red de oxígeno central y baños privados en cada habitación. Además, se construirá un lactario, sala de enfermería, zona de limpieza, depósitos, vestuarios, comedor y consultorios”.

Terapia

El proyecto también incluye un hall de acceso en planta baja con escaleras, ascensores para camillas y una cocina totalmente equipada. Samson subrayó que “la obra se reactivó pese al contexto económico adverso gracias a las gestiones del ministro Federico Mangione, permitiendo que más de 15 obreros trabajen de manera continua”.

Por su parte, Monerris resaltó que “esta inversión es una muestra del compromiso del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro Mangione con la salud equitativa en el interior de la provincia. La nueva terapia marcará un antes y un después para la salud de los habitantes de Metán”.

Farmacia

Tras la reunión, los funcionarios recorrieron diversas áreas del hospital, como emergencia pediátrica, farmacia, esterilización, laboratorio, cocina y diagnóstico por imágenes, donde dialogaron con los equipos de salud para evaluar la disponibilidad de insumos y analizar indicadores sanitarios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250403_180312_(930_x_525_píxel)

Salta: más de mil pacientes ya fueron atendidos en el móvil odontológico

Por Expresión del Sur
Salud03/04/2025

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia, de la ciudad de Salta. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Además, se llevaron a cabo operativos de salud escolar y charlas sobre la importancia del cuidado bucal.

IMG_20250403_175524_(930_x_525_píxel)

Continúan equipando los hospitales del interior de la provincia de Salta

Por Expresión del Sur
Salud03/04/2025

La reciente instalación de un moderno equipo de Rayos X digital en el hospital de Urundel y la incorporación de una nueva ambulancia mejoran significativamente la capacidad de diagnóstico y traslado de pacientes, beneficiando a más de 3.420 habitantes de la zona y áreas cercanas.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.