
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) ofrece una oportunidad única para aquellas personas que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Con un sistema flexible y accesible, permite obtener el título de nivel medio en solo tres años, sin límite de edad.
Sociedad27/02/2025
Por Expresión del Sur
El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) representa una valiosa oportunidad para aquellos adultos que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Este programa de educación flexible e inclusiva permite obtener el título de nivel medio en tan solo tres años, sin un límite de edad para inscribirse, a partir de los 18 años. Su estructura está pensada para responder a las necesidades particulares de los adultos que desean retomar sus estudios de manera accesible y adecuada a sus horarios y responsabilidades.


Las clases se dictan en dos sedes: en la Escuela Francisco de Castro, ubicada en Posta de Yatasto 1300, barrio La Loma, y en la sede San Lorenzo, en el Colegio Juan Manuel de Rosas, calle Manuel Castilla 501. La metodología de enseñanza está diseñada con un enfoque práctico y contemporáneo, adaptándose a las realidades de quienes buscan finalizar sus estudios sin perder de vista sus ocupaciones cotidianas.
El programa no solo ofrece las materias tradicionales del secundario, sino que también promueve una formación integral que incluye actividades recreativas, ferias de artesanías y gastronomía, así como viajes de estudio, buscando enriquecer la experiencia educativa y fortalecer el vínculo de los estudiantes con su comunidad.
El BSPA también reconoce las materias aprobadas en otras instituciones, permitiendo a los estudiantes no repetir asignaturas ya cursadas. Además, los estudiantes cuentan con un acompañamiento docente constante, donde los educadores brindan apoyo pedagógico y motivacional, teniendo en cuenta los desafíos y las experiencias previas de cada alumno.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 están abiertas hasta el 15 de marzo. Aquellos interesados en retomar sus estudios pueden acercarse a la Escuela Francisco de Castro en el horario de 19 a 22 horas, de lunes a viernes, para completar la inscripción con su documentación personal y antecedentes académicos.
El Ministerio de Educación de Salta también ha implementado el programa Refuerzo Estival, beneficiando a diversas instituciones educativas con la entrega de útiles escolares. Este programa incluye materiales esenciales como cuadernos, lápices, reglas, marcadores, y más, para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran varias de Santa Victoria Este, entre ellas: “Misión La Paz” y “San Luis”.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

