Bachillerato Salteño para Adultos: Una Oportunidad para Finalizar el Secundario

El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) ofrece una oportunidad única para aquellas personas que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Con un sistema flexible y accesible, permite obtener el título de nivel medio en solo tres años, sin límite de edad.

Sociedad27/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
bspa

El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) representa una valiosa oportunidad para aquellos adultos que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Este programa de educación flexible e inclusiva permite obtener el título de nivel medio en tan solo tres años, sin un límite de edad para inscribirse, a partir de los 18 años. Su estructura está pensada para responder a las necesidades particulares de los adultos que desean retomar sus estudios de manera accesible y adecuada a sus horarios y responsabilidades.

Las clases se dictan en dos sedes: en la Escuela Francisco de Castro, ubicada en Posta de Yatasto 1300, barrio La Loma, y en la sede San Lorenzo, en el Colegio Juan Manuel de Rosas, calle Manuel Castilla 501. La metodología de enseñanza está diseñada con un enfoque práctico y contemporáneo, adaptándose a las realidades de quienes buscan finalizar sus estudios sin perder de vista sus ocupaciones cotidianas.

El programa no solo ofrece las materias tradicionales del secundario, sino que también promueve una formación integral que incluye actividades recreativas, ferias de artesanías y gastronomía, así como viajes de estudio, buscando enriquecer la experiencia educativa y fortalecer el vínculo de los estudiantes con su comunidad.

Reconocimiento de Materias y Acompañamiento Docente

El BSPA también reconoce las materias aprobadas en otras instituciones, permitiendo a los estudiantes no repetir asignaturas ya cursadas. Además, los estudiantes cuentan con un acompañamiento docente constante, donde los educadores brindan apoyo pedagógico y motivacional, teniendo en cuenta los desafíos y las experiencias previas de cada alumno.

Inscripciones Abiertas hasta el 15 de Marzo

Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 están abiertas hasta el 15 de marzo. Aquellos interesados en retomar sus estudios pueden acercarse a la Escuela Francisco de Castro en el horario de 19 a 22 horas, de lunes a viernes, para completar la inscripción con su documentación personal y antecedentes académicos.

Apoyo al Estudio: Entrega de Útiles Escolares

El Ministerio de Educación de Salta también ha implementado el programa Refuerzo Estival, beneficiando a diversas instituciones educativas con la entrega de útiles escolares. Este programa incluye materiales esenciales como cuadernos, lápices, reglas, marcadores, y más, para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran varias de Santa Victoria Este, entre ellas: “Misión La Paz” y “San Luis”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Seclantás

La lucha por la energía eléctrica: Un nuevo capítulo para Seclantás

Xiomara Díaz
Sociedad12/04/2025

Después de años de espera, familias del valle de Luracatao accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica a través de red. El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Regulador, en el marco de un operativo que se concretará el próximo 22 de abril en la localidad de La Puerta, municipio de Seclantás.

Noticias más leídas