
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) ofrece una oportunidad única para aquellas personas que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Con un sistema flexible y accesible, permite obtener el título de nivel medio en solo tres años, sin límite de edad.
Sociedad27/02/2025El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) representa una valiosa oportunidad para aquellos adultos que no pudieron completar sus estudios secundarios en su juventud. Este programa de educación flexible e inclusiva permite obtener el título de nivel medio en tan solo tres años, sin un límite de edad para inscribirse, a partir de los 18 años. Su estructura está pensada para responder a las necesidades particulares de los adultos que desean retomar sus estudios de manera accesible y adecuada a sus horarios y responsabilidades.
Las clases se dictan en dos sedes: en la Escuela Francisco de Castro, ubicada en Posta de Yatasto 1300, barrio La Loma, y en la sede San Lorenzo, en el Colegio Juan Manuel de Rosas, calle Manuel Castilla 501. La metodología de enseñanza está diseñada con un enfoque práctico y contemporáneo, adaptándose a las realidades de quienes buscan finalizar sus estudios sin perder de vista sus ocupaciones cotidianas.
El programa no solo ofrece las materias tradicionales del secundario, sino que también promueve una formación integral que incluye actividades recreativas, ferias de artesanías y gastronomía, así como viajes de estudio, buscando enriquecer la experiencia educativa y fortalecer el vínculo de los estudiantes con su comunidad.
El BSPA también reconoce las materias aprobadas en otras instituciones, permitiendo a los estudiantes no repetir asignaturas ya cursadas. Además, los estudiantes cuentan con un acompañamiento docente constante, donde los educadores brindan apoyo pedagógico y motivacional, teniendo en cuenta los desafíos y las experiencias previas de cada alumno.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 están abiertas hasta el 15 de marzo. Aquellos interesados en retomar sus estudios pueden acercarse a la Escuela Francisco de Castro en el horario de 19 a 22 horas, de lunes a viernes, para completar la inscripción con su documentación personal y antecedentes académicos.
El Ministerio de Educación de Salta también ha implementado el programa Refuerzo Estival, beneficiando a diversas instituciones educativas con la entrega de útiles escolares. Este programa incluye materiales esenciales como cuadernos, lápices, reglas, marcadores, y más, para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran varias de Santa Victoria Este, entre ellas: “Misión La Paz” y “San Luis”.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.