
En la obra social Osprera también denuncian coimas millonarias
La obra social de los peones rurales está bajo intervención. Señalan a Lule Menem y al interventor Petroni en un esquema de desvío de fondos. El caso se conecta con la causa de la ANDIS.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para varias localidades de Salta debido a lluvias y tormentas de variada intensidad que se esperan a partir de la tarde de hoy. Se prevé caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica y ráfagas fuertes.
Actualidad01/03/2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para distintas zonas de la provincia de Salta, con vigencia a partir de la tarde de hoy, 1 de marzo. La advertencia abarca áreas de la Puna de Cachi, Puna de la Poma, Puna de los Andes y Puna de Molinos. A medida que avance la tarde y noche, la alerta se extenderá a los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, Capital, Cernillos, Huachipa, La Viña, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma, Cafayate, Valles de Cachi, Valles de la Poma, Valles de Molinos y Valles de San Carlos.
En horas de la noche, las localidades de General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán y Yunga de Santa Victoria también serán alcanzadas por el fenómeno climático.
De acuerdo con la información proporcionada por el Profesor León Chancalay, las regiones afectadas experimentarán lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en períodos breves. Se prevé además la presencia de actividad eléctrica frecuente, caída de granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Las estimaciones indican que las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre los 30 y 60 milímetros, aunque se prevé que en algunas áreas los valores puedan superar este rango. Las autoridades recomiendan estar alerta a las actualizaciones meteorológicas y adoptar las precauciones necesarias ante la posibilidad de fenómenos severos.
La obra social de los peones rurales está bajo intervención. Señalan a Lule Menem y al interventor Petroni en un esquema de desvío de fondos. El caso se conecta con la causa de la ANDIS.
La Justicia busca reconstruir la ruta de las coimas en la compra de medicamentos. Entre los mencionados figuran Javier y Karina Milei, Lule Menem y los empresarios Kovalivker.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
Un hombre fue herido con un arma blanca durante la madrugada del viernes y permanece internado en el hospital San Bernardo. La fiscalía investiga el hecho.