
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El director de Cultura de El Galpón participó en el I Encuentro de Directores de Cultura, evento que reunió a representantes de 35 municipios salteños con el objetivo de fortalecer la cultura local mediante el intercambio de experiencias y recursos provinciales.
Cultura02/03/2025El I Encuentro de Directores de Cultura, realizado en la ciudad de Salta, reunió a representantes de 35 municipios provinciales con el fin de fortalecer la cultura local y generar un espacio de colaboración e intercambio de experiencias. En este contexto, Horacio Vizgarra, director de Cultura de El Galpón, participóen la jornada, destacando la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo cultural de su localidad y la provincia.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, contó con la participación de municipios de distintas regiones, tales como Aguaray, Animaná, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santo, Coronel Moldes, Chicoana, El Bordo, El Carril, General Güemes, General Pizarro, Hipólito Yrigoyen, Iruya, La Caldera, Las Lajitas, La Viña, Molinos, Rosario de la Frontera, San Carlos, San José de los Cerrillos, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Este, San Lorenzo, San José de Metán, entre otros.
En su intervención, Vizgarra destacó que estos encuentros son una oportunidad para acceder a nuevas herramientas y recursos que permitan avanzar en la preservación y promoción de las tradiciones culturales locales. "Para nosotros, este encuentro es importante. Nos brinda la posibilidad de aprender y aplicar nuevas ideas para fortalecer nuestra identidad cultural. El Galpón tiene una gran riqueza cultural que debemos proteger y fomentar", comentó.
Uno de los temas centrales del encuentro fue el acceso a recursos como el Fondo Ciudadano, que se presentó como una herramienta para financiar proyectos culturales en las comunidades. Además, se abordaron temas relacionados con la creación de espacios culturales, la capacitación de artistas locales y la necesidad de promover la participación activa de la comunidad en el desarrollo de la cultura local.
Municipios como Santa Victoria Este y San Ramón de la Nueva Orán también expresaron su entusiasmo por las oportunidades que brinda este tipo de actividades. Un representante de Santa Victoria Este resaltó la importancia de contar con nuevas herramientas para el fomento de la artesanía y las tradiciones indígenas, mientras que desde San Ramón de la Nueva Orán se destacó la necesidad de crear un programa que articule las distintas iniciativas culturales que ya existen en la región.
Diego Ashur, secretario de Cultura de la Provincia, destacó la diversidad cultural de Salta y la relevancia de fortalecer los lazos entre los municipios. "Este encuentro es una oportunidad para unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta en el desarrollo cultural de la provincia. La riqueza cultural de Salta se nutre del compromiso de sus municipios y de los actores que trabajan para preservarla", expresó.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.