
Vialidad Inició los trabajos de bacheo en Ruta 16: transitar con precaución
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El consumo en exceso puede producir efectos no deseados en la salud física y daño a terceras personas. Los menores no deben consumir bebidas alcohólicas, como tampoco los conductores de vehículos.
Actualidad05/03/2025El carnaval suele ser ocasión de consumo de bebidas con alcohol, en muchos casos en exceso y con consecuencias negativas para la salud, entre otros problemas como agresiones, siniestros viales, embarazos no buscados, etc.
Al respecto, el Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de los hábitos saludables con respecto al consumo de bebidas alcohólicas, para que los momentos de divertimento no se conviertan en experiencias tristes o dolorosas.
Se recomienda moderación y responsabilidad en el consumo de bebidas que contengan alcohol.
Se recuerda que los menores no deben consumir este tipo de bebidas.
La diversión sin alcohol es posible, pero si se decide tomar, cuanto menos, mejor.
El consumo debe ser moderado, lento y a intervalos, acompañado con comida, agua o bebidas sin alcohol.
No mezclar distintos tipos de bebidas alcohólicas o combinarlas con otras drogas.
Beber en exceso puede ser peligroso para la salud, la integridad física y la seguridad propia y de otras personas.
Los menores no deben tomar bebidas alcohólicas, ya que no están preparados, física ni psicológicamente, para tolerar sus efectos.
No beber en presencia de los niños; el ejemplo es la mejor enseñanza.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben consumir bebidas alcohólicas, puesto que afectan el desarrollo y crecimiento del bebé.
No consumir nada de alcohol si se va a conducir un vehículo. Se puede designar un conductor responsable, que no ingiera ninguna bebida con alcohol.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Si el conductor ha bebido alcohol es mejor regresar en transporte alternativo.
No dejar solas a personas que hayan bebido demasiado y ayudarlas en lo que fuere necesario, evitando toda situación de riesgo o problemática.
Se recuerda a los responsables de los comercios que expenden bebidas alcohólicas, que la ley nacional Nº 24.788 prohíbe expresamente la venta a menores de 18 años.
También, que está vigente la ley provincial Nº 7846, que prohíbe conducir vehículos habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier grado.
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El gobernador de la provincia encabezó el acto por el Bicentenario de la Policía de Salta, donde destacó el compromiso, la vocación y la entrega de la fuerza a lo largo de 200 años. Durante la ceremonia, se rindieron homenajes, se entregaron reconocimientos y se anunciaron medidas para fortalecer la seguridad en la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.