
Salta se despierta con un leve temblor en la zona de San Antonio de los Cobres
El epicentro del sismo se localizó a unos 49 kilómetros al sur de Catúa, 56 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres y 61 kilómetros al noreste de Tolar Grande.
A través de UPATecO, el Gobierno amplía su oferta educativa para la gestión de agroalimentos
Actualidad06/03/2025El Gobierno Provincial continúa trabajando para ofrecer herramientas de capacitación a todos los actores de la sociedad salteña. En esa línea de acciones, Rodrigo Monzo secretario de Industria, Comercio y Empleo; Diego Dorigato secretario de Desarrollo Agropecuario; y Carlos Morello rector de la Universidad Provincial de la Administración Tecnologías y Oficios (UPATecO) firmaron un acuerdo marco de colaboración para poner en marcha cursos dirigidos al sector productivo.
La finalidad de estas acciones es implementar medidas tendientes a elaborar proyectos de interés social, como así también académico para las instituciones involucradas.
Tras refrendar el compromiso, Rodrigo Monzo manifestó que “la educación es fundamental para el desarrollo personal y el crecimiento de todos los sectores productivos en nuestra provincia”.
Durante la actividad mantenida en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Diego Dorigato expresó que “los cursos serán muy importantes para productores, ya que les permitirá capacitarse para luego cumplir con todos los requerimientos necesarios establecidos por ley, al igual que actualizarse a nivel comercialización”.
Por su parte, el rector de la UPATecO, destacó que “nos llena de orgullo tener, que como dice el gobernador Gustavo Sáenz, una universidad federal, de todos los salteños”. Morello, resaltó que la amplió su oferta formativa con nuevas carreras y cursos vinculados a las diferentes industrias de nuestra provincia, para brindar mayores oportunidades en el mundo laboral.
Cabe destacar que el acuerdo firmado es el puntapié inicial para futuros convenios específicos y protocolos adicionales. También estuvieron presentes, la vicerrectora de la Universidad Provincial, Amparo Talens, la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano y la directora de Agroindustria, Mariela Terán.
El epicentro del sismo se localizó a unos 49 kilómetros al sur de Catúa, 56 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres y 61 kilómetros al noreste de Tolar Grande.
Con más de 100 trabajadores activos y tecnología de punta, avanza la segunda etapa de modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. El gobernador Sáenz recorrió los trabajos y destacó su rol estratégico en el norte argentino.
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares