
Crearon el Día del Brigadista Forestal en homenaje a los caídos en Guachipas
El Gobierno Provincial promulgó la ley que declara el 28 de octubre de cada año como Día Provincial del Brigadista Forestal.
A través de UPATecO, el Gobierno amplía su oferta educativa para la gestión de agroalimentos
Actualidad06/03/2025El Gobierno Provincial continúa trabajando para ofrecer herramientas de capacitación a todos los actores de la sociedad salteña. En esa línea de acciones, Rodrigo Monzo secretario de Industria, Comercio y Empleo; Diego Dorigato secretario de Desarrollo Agropecuario; y Carlos Morello rector de la Universidad Provincial de la Administración Tecnologías y Oficios (UPATecO) firmaron un acuerdo marco de colaboración para poner en marcha cursos dirigidos al sector productivo.
La finalidad de estas acciones es implementar medidas tendientes a elaborar proyectos de interés social, como así también académico para las instituciones involucradas.
Tras refrendar el compromiso, Rodrigo Monzo manifestó que “la educación es fundamental para el desarrollo personal y el crecimiento de todos los sectores productivos en nuestra provincia”.
Durante la actividad mantenida en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Diego Dorigato expresó que “los cursos serán muy importantes para productores, ya que les permitirá capacitarse para luego cumplir con todos los requerimientos necesarios establecidos por ley, al igual que actualizarse a nivel comercialización”.
Por su parte, el rector de la UPATecO, destacó que “nos llena de orgullo tener, que como dice el gobernador Gustavo Sáenz, una universidad federal, de todos los salteños”. Morello, resaltó que la amplió su oferta formativa con nuevas carreras y cursos vinculados a las diferentes industrias de nuestra provincia, para brindar mayores oportunidades en el mundo laboral.
Cabe destacar que el acuerdo firmado es el puntapié inicial para futuros convenios específicos y protocolos adicionales. También estuvieron presentes, la vicerrectora de la Universidad Provincial, Amparo Talens, la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano y la directora de Agroindustria, Mariela Terán.
El Gobierno Provincial promulgó la ley que declara el 28 de octubre de cada año como Día Provincial del Brigadista Forestal.
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Miguel Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.