
En la obra social Osprera también denuncian coimas millonarias
La obra social de los peones rurales está bajo intervención. Señalan a Lule Menem y al interventor Petroni en un esquema de desvío de fondos. El caso se conecta con la causa de la ANDIS.
A través de UPATecO, el Gobierno amplía su oferta educativa para la gestión de agroalimentos
Actualidad06/03/2025El Gobierno Provincial continúa trabajando para ofrecer herramientas de capacitación a todos los actores de la sociedad salteña. En esa línea de acciones, Rodrigo Monzo secretario de Industria, Comercio y Empleo; Diego Dorigato secretario de Desarrollo Agropecuario; y Carlos Morello rector de la Universidad Provincial de la Administración Tecnologías y Oficios (UPATecO) firmaron un acuerdo marco de colaboración para poner en marcha cursos dirigidos al sector productivo.
La finalidad de estas acciones es implementar medidas tendientes a elaborar proyectos de interés social, como así también académico para las instituciones involucradas.
Tras refrendar el compromiso, Rodrigo Monzo manifestó que “la educación es fundamental para el desarrollo personal y el crecimiento de todos los sectores productivos en nuestra provincia”.
Durante la actividad mantenida en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Diego Dorigato expresó que “los cursos serán muy importantes para productores, ya que les permitirá capacitarse para luego cumplir con todos los requerimientos necesarios establecidos por ley, al igual que actualizarse a nivel comercialización”.
Por su parte, el rector de la UPATecO, destacó que “nos llena de orgullo tener, que como dice el gobernador Gustavo Sáenz, una universidad federal, de todos los salteños”. Morello, resaltó que la amplió su oferta formativa con nuevas carreras y cursos vinculados a las diferentes industrias de nuestra provincia, para brindar mayores oportunidades en el mundo laboral.
Cabe destacar que el acuerdo firmado es el puntapié inicial para futuros convenios específicos y protocolos adicionales. También estuvieron presentes, la vicerrectora de la Universidad Provincial, Amparo Talens, la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano y la directora de Agroindustria, Mariela Terán.
La obra social de los peones rurales está bajo intervención. Señalan a Lule Menem y al interventor Petroni en un esquema de desvío de fondos. El caso se conecta con la causa de la ANDIS.
La Justicia busca reconstruir la ruta de las coimas en la compra de medicamentos. Entre los mencionados figuran Javier y Karina Milei, Lule Menem y los empresarios Kovalivker.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
Ocurrió en la madrugada de este sábado durante un patrullaje de Comisaría 1. Se recuperaron los bienes sustraídos y tomó intervención la Fiscalía Penal 1.