
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Autoridades sanitarias confirmaron que el virus circula en la comunidad y reforzaron las medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Salud06/03/2025El Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Salta, lo que eleva a ocho el total de personas diagnosticadas con la enfermedad desde el inicio de la vigilancia intensificada de síndromes febriles en septiembre de 2024.
A diferencia del año pasado, en el que solo se detectaron dos casos, en lo que va de 2025 ya son seis los confirmados, todos en residentes de la capital provincial y sin antecedentes de viaje, lo que confirma la circulación comunitaria del virus.
El último caso fue detectado el 5 de marzo mediante prueba de laboratorio en una mujer de 31 años, residente en la zona norte del macrocentro. Según el informe epidemiológico, la paciente presentó síntomas el 25 de febrero y se encuentra a la espera de la tipificación del serotipo.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, advirtió sobre la presencia del virus en la capital provincial. “Se evidencia circulación de dengue en el área capital, aunque de baja intensidad. Ninguno de los pacientes confirmados tiene antecedentes de viaje, lo que indica la presencia del virus en la ciudad”, explicó.
El funcionario destacó la baja cantidad de casos notificados en la provincia y atribuyó este escenario al trabajo conjunto entre equipos sanitarios, municipios y la comunidad. Asimismo, remarcó la importancia de las acciones de bloqueo sanitario que se aplican ante cada detección para evitar la propagación del virus.
Sin embargo, advirtió que la provincia atraviesa el período de mayor riesgo, ya que históricamente los casos se concentran entre noviembre y mayo. “Todavía estamos en época de lluvias, lo que favorece la reproducción del mosquito transmisor y puede incrementar la cantidad de casos”, señaló.
Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar las medidas de prevención, evitando la proliferación del mosquito Aedes aegypti en domicilios y alrededores.
“El dengue solo se transmite si hay presencia del mosquito vector. Por eso, es fundamental eliminar recipientes con agua acumulada y tapar aquellos que sean de uso necesario, como tanques de almacenamiento”, indicó García Campos.
A su vez, se recuerda que ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad, se debe evitar la automedicación y acudir al sistema de salud. Los signos más frecuentes incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, malestar en músculos y articulaciones, fatiga, erupciones cutáneas y dolor detrás de los ojos.
Para reducir el riesgo de transmisión, se recomienda el uso de repelentes, ropa de mangas largas, mosquiteros en ventanas y la aplicación de medidas para evitar criaderos en los hogares.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.