
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Autoridades sanitarias confirmaron que el virus circula en la comunidad y reforzaron las medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Salud06/03/2025El Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Salta, lo que eleva a ocho el total de personas diagnosticadas con la enfermedad desde el inicio de la vigilancia intensificada de síndromes febriles en septiembre de 2024.
A diferencia del año pasado, en el que solo se detectaron dos casos, en lo que va de 2025 ya son seis los confirmados, todos en residentes de la capital provincial y sin antecedentes de viaje, lo que confirma la circulación comunitaria del virus.
El último caso fue detectado el 5 de marzo mediante prueba de laboratorio en una mujer de 31 años, residente en la zona norte del macrocentro. Según el informe epidemiológico, la paciente presentó síntomas el 25 de febrero y se encuentra a la espera de la tipificación del serotipo.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, advirtió sobre la presencia del virus en la capital provincial. “Se evidencia circulación de dengue en el área capital, aunque de baja intensidad. Ninguno de los pacientes confirmados tiene antecedentes de viaje, lo que indica la presencia del virus en la ciudad”, explicó.
El funcionario destacó la baja cantidad de casos notificados en la provincia y atribuyó este escenario al trabajo conjunto entre equipos sanitarios, municipios y la comunidad. Asimismo, remarcó la importancia de las acciones de bloqueo sanitario que se aplican ante cada detección para evitar la propagación del virus.
Sin embargo, advirtió que la provincia atraviesa el período de mayor riesgo, ya que históricamente los casos se concentran entre noviembre y mayo. “Todavía estamos en época de lluvias, lo que favorece la reproducción del mosquito transmisor y puede incrementar la cantidad de casos”, señaló.
Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar las medidas de prevención, evitando la proliferación del mosquito Aedes aegypti en domicilios y alrededores.
“El dengue solo se transmite si hay presencia del mosquito vector. Por eso, es fundamental eliminar recipientes con agua acumulada y tapar aquellos que sean de uso necesario, como tanques de almacenamiento”, indicó García Campos.
A su vez, se recuerda que ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad, se debe evitar la automedicación y acudir al sistema de salud. Los signos más frecuentes incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, malestar en músculos y articulaciones, fatiga, erupciones cutáneas y dolor detrás de los ojos.
Para reducir el riesgo de transmisión, se recomienda el uso de repelentes, ropa de mangas largas, mosquiteros en ventanas y la aplicación de medidas para evitar criaderos en los hogares.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches