
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Ballet Folclórico de Salta, Gral. Martín Miguel de Güemes, se presentará en Rosario de la Frontera con su aclamada obra "Hora del Alba", destacada por su enfoque en los 40 años de democracia en Argentina. Además, ofrecerá capacitaciones gratuitas para todo el público en el Complejo Municipal.
Cultura07/03/2025El Ballet Folclórico de Salta "Gral. Martín Miguel de Güemes" arribará a Rosario de la Frontera para ofrecer una función especial de su aclamada obra "Hora del Alba". Esta puesta en escena, galardonada como la Mejor Obra 2023 en los Premios Chúcaro, ha sido vista por más de 5.000 espectadores y es un reflejo del profundo vínculo entre el arte y la historia nacional. La obra establece un diálogo con los 40 años de democracia en Argentina, invitando al público a reflexionar sobre el pasado y el presente de la nación.
La función de "Hora del Alba" será el atractivo principal de la jornada, que además contará con una serie de capacitaciones gratuitas en el Complejo Municipal de Rosario de la Frontera, en el Microestadio Deportivo Municipal, José María Paz s/n. Las actividades comenzarán a las 11:00 con una clase sobre preparación física aplicada a la danza folclórica, seguida por una introducción a las danzas tradicionales. A las 12:30, se abordará la estilización folclórica y su integración con otros lenguajes artísticos como la danza contemporánea, la expresión corporal y el teatro. Finalmente, a las 14:00 se dictará una capacitación dedicada al tango.
Las inscripciones para las capacitaciones están abiertas a toda la comunidad. Los interesados podrán anotarse llamando a los teléfonos 3876-561941 / 3876-530592 o enviando un correo a [email protected]. También podrán hacerlo en la boletería del Nuevo Cine Teatro Güemes (Güemes 247), en los horarios de 7:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.
Esta propuesta, que busca acercar la cultura y la formación artística a la población, fortalece el vínculo entre el arte, la historia y la identidad, promoviendo la reflexión y la participación activa de la comunidad en el ámbito cultural.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?