
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El Ballet Folclórico de Salta, Gral. Martín Miguel de Güemes, se presentará en Rosario de la Frontera con su aclamada obra "Hora del Alba", destacada por su enfoque en los 40 años de democracia en Argentina. Además, ofrecerá capacitaciones gratuitas para todo el público en el Complejo Municipal.
Cultura07/03/2025El Ballet Folclórico de Salta "Gral. Martín Miguel de Güemes" arribará a Rosario de la Frontera para ofrecer una función especial de su aclamada obra "Hora del Alba". Esta puesta en escena, galardonada como la Mejor Obra 2023 en los Premios Chúcaro, ha sido vista por más de 5.000 espectadores y es un reflejo del profundo vínculo entre el arte y la historia nacional. La obra establece un diálogo con los 40 años de democracia en Argentina, invitando al público a reflexionar sobre el pasado y el presente de la nación.
La función de "Hora del Alba" será el atractivo principal de la jornada, que además contará con una serie de capacitaciones gratuitas en el Complejo Municipal de Rosario de la Frontera, en el Microestadio Deportivo Municipal, José María Paz s/n. Las actividades comenzarán a las 11:00 con una clase sobre preparación física aplicada a la danza folclórica, seguida por una introducción a las danzas tradicionales. A las 12:30, se abordará la estilización folclórica y su integración con otros lenguajes artísticos como la danza contemporánea, la expresión corporal y el teatro. Finalmente, a las 14:00 se dictará una capacitación dedicada al tango.
Las inscripciones para las capacitaciones están abiertas a toda la comunidad. Los interesados podrán anotarse llamando a los teléfonos 3876-561941 / 3876-530592 o enviando un correo a [email protected]. También podrán hacerlo en la boletería del Nuevo Cine Teatro Güemes (Güemes 247), en los horarios de 7:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00.
Esta propuesta, que busca acercar la cultura y la formación artística a la población, fortalece el vínculo entre el arte, la historia y la identidad, promoviendo la reflexión y la participación activa de la comunidad en el ámbito cultural.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.