
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de Salta propone que personas condenadas por delitos dolosos no accedan a beneficios estatales. La iniciativa busca eliminar lo que se considera una contradicción en el sistema de justicia, enfocándose en aquellos que cumplen con la ley.
Actualidad07/03/2025El diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados que busca restringir el acceso a beneficios estatales para aquellas personas condenadas por delitos dolosos. Según el legislador, el propósito de la iniciativa es asegurar que los recursos del Estado se destinen a quienes cumplen con las leyes y no a quienes infringen las normas, argumentando que “los delincuentes no deben beneficiarse del esfuerzo de la ciudadanía honesta”.
El proyecto propone que aquellos que sean descubiertos cometiendo delitos dolosos no puedan acceder a ningún tipo de beneficio otorgado por el Estado provincial, ya sea en materia de subsidios, programas sociales o asistencias. Esta medida, según Orozco, está alineada con la necesidad de fortalecer el Estado de derecho y garantizar que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de los ciudadanos que respetan las normas.
En el marco de esta iniciativa, el diputado solicitó una reunión con el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, para exponer la propuesta y solicitar su apoyo. “Es imprescindible que los recursos del Estado no sean utilizados para favorecer a quienes atentan contra la seguridad y el bienestar de la comunidad”, afirmó Orozco.
La discusión sobre este proyecto se suma a los crecientes reclamos sobre la delincuencia y la inseguridad que afectan a diferentes puntos de la provincia de Salta, en particular a Rosario de la Frontera, una zona que experimentó un aumento de casos delictivos en los últimos meses.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.