
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

El gobierno ordenó por nota a todos los gerentes de Vialidad cortar el mantenimiento mínimo a las rutas.
Actualidad10/03/2025
Por Expresión del Sur
"Ante la situación económica financiera actual, se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución por las razones expuestas", admitió el titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en la nota que le envió este viernes a todas las gerencias de la repartición del país.


El funcionario que responde al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ordenó dar de baja todos los contratos cualquiera sea la modalidad, ya sea "por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo". De esta manera, las ya muy deterioradas rutas nacionales agravarán su deterioro al punto de volverse intransitables, como de hecho ya está pasando con varias de ellas.
Según la circular que publicó LPO, se deberán anular no solo los contratos de reparación y construcción de carriles sino también todos los servicios como el mantenimiento de la iluminación en cruces, de las banquinas o cortar el pasto. Esto pone a los funcionarios a tiro de demandas penales por posibles accidentes y víctimas fatales.
"Resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión", señala el escrito y hace una recomendación de proceso administrativo para evitar juicios.
"A los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas, evitando litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo", agrega la circular y le pide a los gerentes que se rijan por el Proceso N° 24 de Vialidad Nacional, el reglamento y flujograma que rige a la dependencia.
"La nota en la que informan a toda Vialidad que cortan todos los contratos de obras de todo tipo significa dejar abandonadas todas las rutas. La orden a todos los gerentes es el de cortar con toda modalidad, rescindiendo, achicando, ajustando, o sea, dejar a las rutas sin mantenimiento", advirtió a LPO un alto funcionario de Santa Fe preocupado por la situación.
La provincia por donde se exporta el grueso de la cosecha argentina, tiene sus accesos a los puertos detonadas. Con un agravante: el gobierno de Milei no los repara, pero tampoco los cede a la provincia para que afronte las obras con sus propios recursos. Esto se repite en varias provincias. "No quieren ceder las rutas porque están atrás del negocio de las concesiones", explicó a LPO un ministro de una de las provincias afectadas.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

