
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Desde mañana martes 11 al viernes 14 de marzo expositores de nuestra provincia participarán en la muestra que se llevará a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.
Producción10/03/2025El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable tendrá un stand de 300 metros cuadrados, donde 12 expositores salteños presentarán sus trabajos en una nueva edición de Expoagro.
A esto se sumará la agenda de trabajo del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien representará a Salta. El funcionario mantendrá reuniones de trabajo con sus pares de las Provincias, y también con autoridades del Ministerio de Economía de Nación, INTA, INTI, CFI, etcétera.
En el stand salteño, los asistentes podrán disfrutar de la variada oferta de productos de los emprendedores de Salta. Artesanías en alpaca, calzado y artículos fabricados en cuero, vinos, comestibles, prendas, cervezas, indumentaria textil bordada a mano, conservas y salsas picantes, productos ahumados a leña, alfajores y dulces artesanales, forman parte del diverso abanico de elaboraciones y creaciones que se destacarán en el stand.
También, la sala de reuniones se pondrá a disposición de empresas que las requieran, de acuerdo a un cronograma.
Además, autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estarán presentes asesorando a quienes estén interesados en invertir en la provincia, tanto en actividades agroindustriales como en minería y turismo.
Mañana martes 11 se hará un vino de honor para recibir a las autoridades presentes en el evento y para hacer el lanzamiento oficial de Expo Prograno, Edicion Lajitas 2025.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.